
El tráfico en autopistas de peaje en quiebra arrancó el año con caídas, a pesar de que en el conjunto de las vías de pago de la Red de Carreteras del Estado la circulación de vehículos subió un 0,8% en enero en tasa interanual.
Según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia, en enero la intensidad media diaria (IMD) del tráfico en las autopistas y túneles de peaje del Estado fue de 12.508 vehículos, frente a los 12.414 del año anterior.
Pese a este arranque en positivo del tráfico en el conjunto de las vías de peaje, las autopistas en quiebra sobre las que se trabaja para 'rescatar' a través de una sociedad pública registraron descensos. La excepción ha sido el tramo Cartagena-Vera de la AP-7, donde la IMD subió un 9,9% en enero.
En esta sociedad estatal se podrían incluir nueve sociedades que gestionan 748 kilómetros de concesiones, el 22% de la red total de autopistas de peaje, según la patronal de grandes constructora Seopan.
Entre las vías que se incluirían en esta sociedad se encuentran las radiales de Madrid R-2, R-3, R-4 y R-5, la AP-41, la AP-36, el tramo Cartagena-Vera de la AP-7, la circunvalación de Alicante y la M-12.
En la R-2 (Madrid-Guadalajara), el tráfico bajó en enero un 9,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el caso de la R-3 (Madrid Arganda) la caída fue del 16,9%, en la R-4 (Madrid-Ocaña) del 8,3%, y en la R-5 (Madrid-Navalcarnero) el descenso se situó en el 5,6%.
Por su parte, en la AP-41, que une Madrid y Toledo, la intensidad media diaria bajó un 4,5% en enero, en la AP-36 que va de Ocaña a La Roda el descenso fue del 2,8%, en el Eje Madrid-Aeropuerto (M-12) la circulación de vehículos se redujo un 3,5% y en la Circunvalación Alicante el descenso fue del 2,9%.
Como se apuntó anteriormente, de las nueve autopistas de peaje en quiebra que podrían ser 'rescatadas' sólo se salvó de las caídas en enero el tramo Cartagena-Vera de la AP-7, donde subió la circulación un 9,9%. En esta vía de pago, la IMD suma cuatro meses consecutivos en positivo, pues desde octubre ha registrado aumentos del tráfico.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios