
En Madrid, se registran complicaciones en las salidas por la A-1, en el Circuito del Jarama; y de entrada por la A-5, en Navalcarnero; en la A-6, en Torrelodones, y en la A-3, a su paso por Rivas.
En Madrid, se registran complicaciones en las salidas por la A-1, en el Circuito del Jarama; y de entrada por la A-5, en Navalcarnero; en la A-6, en Torrelodones, y en la A-3, a su paso por Rivas.
La R3 y la R4, ubicadas a la salida de Madrid dirección Valencia y Córdoba, fueron las que más ganancias reportaron, con casi cinco millones de euros de beneficio, seguida de la AP-36, con 3,3 millones de euros.
La empresa de movilidad ha comprado la operadora de unidades de UVI Móvil y Soporte Vital Básico (SVB) y de todo tipo de traslado sanitario, que según han declarado, se trata de un sector en auge actualmente.
La cámara alta ha enviado al BOE la ley para su publicación y entrada en vigor, a pesar de que la votación ha resultado por tres veces consecutivas con 126 votos a favor, 126 en contra y 4 abstenciones.
Sanidad precisa que "el agente patógeno de este caso es 'Vibrio Cholerae' no toxigénico tras analizar y conrtolar la zona, las aguas del inmueble y aledaños de la comunidad de Castilla-La Mancha.
El gobierno de Castilla-La Mancha ha clausurado la finca en la que una joven menor de edad procedente de Madrid se instaló después de que la Consejería de Sanidad analizara la bacteria en el agua del inmueble.
A modo de agradecimiento, desde la dirección se va invitar a todos los que han participado en las labores de extinción a que disfruten de las instalaciones en cualquier momento de la temporada.
La filial ingresó 1.687 millones en 2021, un 8,3% más que el ejercicio anterior, mientras que el resultado de explotación se situó en los 44,9 millones de euros, un 75,4% más que en 2020.
Los jubilados con menores rentas reclaman aumentar las prestaciones mínimas hasta equipararlas al salario mínimo, que se sitúa en 950 euros. Seis de cada diez jubilados contributivos cobra menos de 700.
La ministra de Hacienda asegura que cumplirán con las recomendaciones del Pacto de Toledo en medio de la polémica por la posible subida de los años de cotización para calcular la pensión.
El coronavirus ha impulsado la demanda por viviendas en alquiler un 4% y las provincias donde la rentabilidad bruta anual es más alta que la media son Sevilla, Toledo, Valencia y Murcia.
La idea que plantea José Luis Escrivá es que esos cambios se vayan aprobando a lo largo de 2021, para que el próximo año ya estén todos en vigor.
El ministro destaca la "sólida" situación de la Seguridad Social tras un crecimiento del 8% de las tasas de ingresos gracias a la mejora de las cifras de empleo y prevé un déficit de un 0,5% del PIB para este año.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es el mercado donde más ingresos se destinan al alquiler: un 39% del total del sueldo.
Los directivos del Círculo de Empresarios atribuyen el comportamiento de los precios al cambio de preferencias de los consumidores hacia casas de mayor tamaño y alejadas de los centros urbanos.
El fallo también impide la exención de cotizaciones en las aportaciones empresariales y se limitan 4.000 euros las deducciones y las reducciones en el IRPF. Los socialistas han intentado sin éxito volver a votar.
La DGT ha advertido de dificultades en la A-2, en el entorno de Torrejón de Ardoz, y en la AP-6 a su paso por Guadarrama. Fuera de Madrid también hay complicaciones de tráfico en Valencia, Vizcaya y Almería.
El ministro de Seguridad Social lamenta que se haya instalado la cultura de la jubilación anticipada en las empresas y recuerda que la reforma del sistema de 2011 ya elevó la edad de retiro laboral a los 67 años.
La A4 a la altura de La Carolina (Jaén) ha sido el lugar con más complicaciones de tráfico a lo largo de este domingo, ya que se han llegado a registrar allí hasta diez kilómetros de retenciones.
Las recomendaciones han sido avaladas por el PSOE, el PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, Junts, el PNV y Coalición Canaria, mientras que Esquerra Republicana, EH-Bildu y el BNG han optado por abstenerse.
En general, estos cambios en las pensiones aprobados en el Congreso, consisten en flexibilizar algunas de las condiciones impuestas de las reformas de 2011 de 2013.
Un informe elaborado por Seguridad Social a instancias del Pacto de Toledo estima en 2.300 millones la factura de indemnizar por los recortes en su pensión a los jubilados forzosamente antes de la edad legal.
El Pacto de Toledo analizará la posibilidad de eliminar los coeficientes reductores para los pensionistas con largas carreras laborales, como los que han cotizado al Seguridad Social 40 o más años.
Miles de jubilados de Euskadi denuncian que el sistema complementario que se aplica en su comunidad es un "corralito" e ilegal porque no les permite rescatar de una vez el dinero ahorrado a la fuerza en la nómina.
Escrivá asegura que "nunca ha hablado de 35 años" para el cálculo de las jubilaciones y Díaz muestra "respeto absoluto" por las movilizaciones de sindicatos.
Página 1 de 10