
Madrid.- La crisis hizo que el déficit comercial descendiera el 46,7% en 2009 respecto al año anterior, hasta los 50.182,5 millones de euros, debido a un descenso de las exportaciones del 15,9%, por valor de 158.254,3 millones, y una caída de las importaciones del 26,2%, hasta los 208.436,8 millones.
Así consta en los datos de comercio exterior facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que informó también de que el déficit energético descendió el 40%, mientras que el no energético lo hizo el 52,6%.
Asimismo, la tasa de cobertura se situó en el 75,9% en 2009, 9,2 puntos más que en 2008.
En 2009, los principales sectores exportadores españoles fueron el de los bienes de equipo (el 20,5% del total) y el del automóvil (17,3%).
En cualquier caso, las exportaciones de bienes de equipo descendieron el 16,2% respecto a 2008, mientras que las ventas en el exterior del sector del automóvil tuvieron una caída del 15,1%, con un descenso del 9,8% en las ventas de los vehículos terminados y del 25,4% en las de componentes.
Respecto a las importaciones, las de productos energéticos (el 16,2% del total) se redujeron el 40,2% en 2009 y las de no energéticos (el 83,6% del total), el 22,6%.
Por destinos, las exportaciones dirigidas a países de la Unión Europea (68,9% del total) descendieron el 15,9% en 2009, y las de la zona del euro (56,7% del total) lo hicieron el 13,7%.
Las ventas a Francia (principal destino de las exportaciones con el 19,1%) y Alemania (11,1% del total) registraron una caída del 11,7%.
Las exportaciones a países extracomunitarios (31,1% del total) se redujeron el 16%, y también descendieron las que tuvieron como destino América del Norte, el 23,4%, y Latinoamérica, el 16,8%.
Además, las ventas a Asia se redujeron el 7,9% y a África el 7,8% respecto a 2008.
En cuanto a las importaciones, las procedentes de la UE (58,3% del total) disminuyeron el 21,6%, y las de la zona del euro (48% del total) el 22,6%.
Las compras procedentes de Alemania (14,4% del total) y de Francia (12%) descendieron el 25,1% y el 17,4%, respectivamente.
Asimismo, las compras a países no pertenecientes a la UE (41,7% del total) se redujeron el 31,7%, las de América del Norte el 26%, las de Asia el 30% y las de los extracomunitarios el 33,2%.
Las importaciones a Latinoamérica cayeron el 33,6% y a África el 36,7%.
Además, el déficit comercial con la UE (el 24,8% del total del déficit comercial español en 2009) se redujo el 50,9%, mientras que el déficit con la zona del euro (20,4% del total) cayó el 59,4%.
También descendió el 45,1% el déficit comercial con los países que no pertenecen a la UE (el 75,2% del total).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios