
Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el comercio electrónico obtuvo el pasado año la cifra récord de 9,3 millones de euros. Y es que cada vez son más los que deciden lanzarse a la compra online.
Eso y que, quizás, adquirir algo a través de Internet nunca ha sido tan fácil. Además, hay que añadir las páginas plagadas de anuncios que te recuerdan el ordenador que has estado mirando durante los últimos días, los envíos gratuitos y en menos de 24 horas y las cada vez más cómodas formas de efectuar los pagos.
Todo esto supone que cada vez el gasto sea mayor, lo que supone un problema para nuestros ahorros. Pero hay una forma de reducir estas compras y la una extensión de Google Chrome, llamada 'Time Well Spent' puede ayudarte a ello.
Desarrollada por Aaron Z. Lewis y Greg Greiner, lo que hace la aplicación es convertir los precios de los sitios web de compra online en la cantidad de días, horas y minutos que necesita cada usuario para ganar esa cantidad de dinero.
"Esperamos que la extensión te ayude a ser más consecuente con tus gastos, para que puedas dedicar tu tiempo a las cosas que realmente te importan", escribe Lewis en declaraciones recogidas por CNBC Market.
Controlar el gasto compulsivo y ahorrar
El hecho de calcular cuánto tendría que trabajar para pagar una compra es una estrategia común para poner el gasto en perspectiva. Es una forma de controlar las compras impulsivas o fomentar hábitos financieros más conscientes, explica Greg McBride, analista financiero, a CNBC.
“Cuando observas cuánto tienes que trabajar para ganar el dinero es más de lo que la gente piensa, y eso puede ser un elemento disuasivo efectivo para el gasto excesivo”, dice McBride.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios