
El organismo de la competencia tiene indicios de la imposición de "condiciones inequitativa" a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias en el mercado español.
El organismo de la competencia tiene indicios de la imposición de "condiciones inequitativa" a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias en el mercado español.
La ahora asesora de Stripe, Claire Hughes Johnson, confirma que muy pocos candidatos tienen la habilidad de autoanalizarse.
La pasión de Laura Mae Martin es ayudar y enseñar a las personas a administrar su vida laboral de manera más efectiva.
Telefónica y el resto se agarran al exCEO de Orange como su salvador, no sólo en el pago de las redes sino en la ola de fusiones frente a Vestager. Pero el político quiere esquivar una guerra con los gigantes tech.
Los recientes recortes de empleo de las grandes tecnológicas y la implantación de sistemas de inteligencia artificial comienzan a generar nuevas corrientes de opinión entre los inversores sobre sus efectos.
No se trata de un 'chatbot', como los que tienen las otras firmas, sino un programa para quienes desarrollan esta tecnología y con el que prevé limitar los problemas de sesgo, "toxicidad" o "desinformación".
PouYuen Vietnam ejecutará durante este mes hasta 3.000 ceses y dejará sin renovar los contratos de otros 3.000 trabajadores por la bajada en la cifra de pedidos internacionales.
La directora ejecutiva ha explicado que, a lo largo de las dos últimas décadas, se ha puesto "varios sombreros" en la compañía y que ahora es el momento adecuado para dejar su puesto.
En el valle más famoso de EEUU no ha pasado desapercibido el poder de atracción de las competiciones deportivas y ni el fútbol americano ni las ligas europeas se han quedado fuera del radar de las compañías.
El gigante tecnológico publicó un breve video de su chat de inteligencia artificial en el que atribuye a la NASA el descubrimiento del primer exoplaneta pero en realidad fue la agencia europea ESA
Los inversores han encontrado un nuevo foco de inversión que dispara o desploma todo lo que toca y que ya está enfrentando a dos gigantes como Microsoft y Google (Alphabet) por los nuevos buscadores
La reestructuración ha sido justificada por la "situación macroeconómica en el mundo", tras la reducción de las ventas observada en los últimos seis meses, ha informado Jamie Iannone, el CEO de la compañía.
Mientras las principales empresas del sector tecnológico siguen anunciando recortes en sus plantillas, la generación de puestos de trabajos en el país norteamericano sigue intacta.
Yuan, presidente ejecutivo de la firma, se ha reducido el salario en un 98% y ha renunciado a los bonus corporativos que le corresponderían en 2023, mientras que otros ejecutivos se lo bajarán en un 20%.
Tanto Google como Anthropic han rechazado hacer declaraciones al respecto, pero han anunciado por separado un acuerdo mediante el cual Anthropic tendrá acceso a los servicios de computación en la nube.
Las cotizaciones de las dos grandes tecnológicas reaccionaron con caídas a la presentación de resultados de la noche del jueves, tendencia que han mantenido en el arranque de la actividad en la bolsa de EEUU.
La compañía matriz de Android, Youtube y Google anuncia un beneficio neto de 59.972 millones de dólares en 2022, a pesar de que su facturación ha mejorado casi un 10%, hasta 282.836 millones de dólares.
Algunas compañías que han anunciado este mes recortes de plantilla son la matriz de Google, Alphabet, con 12.000, el 6% de la plantilla; Microsoft con 10.000; Amazon con 8.000, además de IBM y SAP.
La firma de la manzana está trabajando para optimizar sus servicios en mapas, así como en búsquedas y publicidad 'online', declarando una guerra abierta contra la competencia directa.
La firma se ha comprometido a limitar su capacidad de realizar cambios en lo que respecta a los precios o las cancelaciones y a crear una dirección de correo electrónico cuyo uso esté reservado a las autoridades.
La justicia estadounidense demanda a Alphabet, matriz del famoso buscador, y pide a la Justicia que le fuerce a vender su negocio de publicidad digital por presunta monopolización de este mercado.
La medida se produce después del desplome del 66% en las acciones de la compañía escandinava el año pasado, después de las dudas de los inversores sobre el viraje de la plataforma hacia el formato podcast.
Amazon, Google y Microsoft ejecutan los primeros recortes de plantilla, que quedan muy lejos todavía de todas las contrataciones ejecutadas en los dos últimos años de pandemia.
Página 1 de 10