
Mercadona mantiene su estrategia de contar con un amplio catálogo cervecero y para ello acaba de anunciar la ampliación de su listado de proveedores de 7 a 40, entre nacionales e internacionales.
La compañía inició en 2017 un trabajo de estudio junto a más de 1.000 clientes que le ha permitido, tras más de un año de trabajo, "actualizar la calidad de las cervezas básicas" (Suave, Clásica, Especial y Sabor a Sur), Combinados y Sin Alcohol, y ofreciendo soluciones específicas a necesidades concretas por medio de la especialización.
Dicha apuesta le ha servido a la cadena de alimentación para dar un impulso a su volumen de compras. Así, por ejemplo, durante los últimos doce meses ha comprado 90 millones de litros de cerveza nacional más, hasta alcanzar los 240 millones.
La empresa de Juan Roig ha hecho que, a consecuencia de su estrategia, también se disparen las compras de materia prima del campo español por parte de sus proveedores que, en el caso de la cebada, ha aumentado en 14 millones de kilos más que en 2017.

Mercadona, que actualmente trabaja con 40 fabricantes de cerveza, ha pasado de trabajar con seis cerveceras españolas y una francesa, a hacerlo con veintiocho cerveceras nacionales: Mahou, Heineken, Damm, Estrella Galicia, La Zaragozana, Compañía Cervecera de Canarias, Font Salem, Tyris, La Sagra, Arriaca, La Virgen, Birra & Blues, Alegría, Premium Beers, Gara, Mulhacén, Nazarí, Rosas, Alma Turdetana, Gaitanejo, Domus, La Salve, 15&30, Tibidabo, Barcelona Beer Company, Mica, Kadabra y Toro).
Por otra parte cuenta con doce proveedores internacionales: Saint Omer, Martens, Birra Castello, Krombacher, Bavaria, Asahi, Société des Boissons du Maroc, Brasserie Licorne, Haacht, Marston's, Frutapac y Gmodelo.
Desde la firma se destaca la incorporación en los últimos meses de un nuevo proveedor andaluz, 15&30, así como dos proveedores catalanes, Barcelona Beer Company y Cervezas Tibidabo, y dos proveedores castellano-leoneses, Mica y Kadabra.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios