
El Banco de España, Fedea y Esade, así como expertos consultados por este medio, coinciden en una receta para domar la escalada de la cesta de la compra: las transferencias o ayudas directas a los hogares más vulnerables.
El Banco de España, Fedea y Esade, así como expertos consultados por este medio, coinciden en una receta para domar la escalada de la cesta de la compra: las transferencias o ayudas directas a los hogares más vulnerables.
Esta iniciativa de Carrefour pretende atraer y fidelizar a los clientes menores de 30 años, que no pagarán IVA de los productos frescos de las secciones de carnicería, pescadería o frutería, entre otras.
La cesta esta elaborada teniendo en cuenta criterios de alimentación saludable según nutricionistas y los productos más demandados por los portugueses. La medida tendrá un coste de 600 millones para el gobierno.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández, reivindica su rol en la fusión entre Orange y Másmovil junto a la Comisión Europea. "Tenemos mucho que decir", apunta al respecto
La hoja de ruta coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pasa por ofrecer soluciones basadas en la experiencia de los servicios de fraudes de las CCAA y del propio Ministerio.
Los últimos datos de la balanza reflejan que España redujo su déficit comercial un 39% y que los bienes agroalimentarios, de equipo, químicos y energéticos registraron las mayores aportaciones positivas.
La mayor cadena de supermercados de España asume que el contexto económico les ha obligado a subir los precios a la mayoría de sus productos, llegando a sufrir importantes tensiones con sus proveedores.
El 44% de los españoles afirman haber renunciado a la compra de alimentos que no son de primera necesidad, según la encuesta 'Españoles a la Mesa' elaborado por Findus España
Nadia Calviño ha destacado que el Ejecutivo es "sensible" a la situación de los precios y que "dan por supuesto" que las marcas con presencia en los dos países extenderán las políticas para bajar los alimentos.
El ajo, el limón, la aceituna de mesa y el plátano pueden llegar a multiplicar su precio hasta un 877% desde que son recolectados hasta que llegan al consumidor , denuncian desde COAG
La tasa de inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en enero en el 15,4%. Estos venían de subir al 15,7% anual en diciembre, al nivel más elevado desde el comienzo de la serie que publica el INE.
La empresa vendedora ha explicado en varias ocasiones desde que trascendió la operación que estos establecimientos no encajan con su estrategia centrada en la proximidad y las tiendas de barrio.
La cadena de pizzerías, que nació en 1960, cuenta en la actualidad con más de 19.800 tiendas repartidas en más de 90 países a nivel mundial. En términos nacionales, la marca ya está en todas las provincias.
La inflación sube al calor del precio de los alimentos y el recibo de la luz. Es una de las últimas noticias que deja febrero, junto a un Euríbor desbocado. Ambas obligan a hacer cuentas para arañar algún euro.
El robot de cocina Thermomix TM6 sigue siendo el líder del mercado en España porque es el más caro, pero también el que ofrece mejores resultados al cocinar.
Son alimentos naturales, producidos de forma tradicional y que tienen muchos beneficios para nuestra salud, ya que conservan sus propiedades nutritivas.
El conflicto ha ocasionado una espiral inflacionista que ha alcanzado al precio del combustible agrícola, que ha pasado de costar 0,71 euros el litro en los días previos a la invasión a cerca de 1,1 euros esta semana.
El objetivo de este acuerdo es equiparar las tablas salariales de toda la plantilla que forma parte de la cadena de tiendas, aplicando una subida salarial del 3,5% para todos los trabajadores.
La enseña, que nació en 2013 de la mano de Andoni Goicoechea, abre su primera 'flagship store' junto a la emblemática tienda de Apple. Además, este nuevo restaurante será el más grande del grupo hasta la fecha.
Tras los récords alcanzados por el gas y el petróleo en los mercados internacionales, la inflación emprendió en España una escalada hasta marcar en julio un 10,8%, récord en 38 años, que se ha ido moderando.
La Guardia Civil de Sanlúcar la Mayor iniciaron la investigación que ha permitido identificar, localizar y detener los presuntos culpables de los hechos, los cuales poseen antecedentes por hechos similares.
En su lugar, la ministra ha defendido la rebaja del IVA a determinados productos, complementada con la ayuda de 200 euros a familias vulnerables. Ya se han registrado 570.000 solicitudes para cobrar la ayuda.
La organización agraria ha denunciado esta situación tras haber analizado los datos publicados por parte del Ministerio de Agricultura del sector vacuno, ovino y caprino de leche de diciembre del pasado año.
Página 1 de 10