CATALUÑA. ALBIOL VE UNA “ANORMALIDAD” QUE RAJOY Y PUIGDEMONT NO SE HAYAN REUNIDO

El coordinador del PP de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, reconoció este viernes que es “una anormalidad” que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no se hayan reunido y lo atribuyó a que el presidente catalán “bloquea el diálogo institucional" y "las relaciones normales”.
Lo dijo en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia, en la jornada en la que Puigdemont se reunirá con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, después de haberlo hecho ya con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y a una semana de hacerlo con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Admitió que es “una anormalidad” que no se hayan visto Rajoy y Puigdemont, del mismo modo que es “una anormalidad que en Cataluña hay un Gobierno que repite día sí y día también que la legalidad no existe”. Acusó al Ejecutivo de Puigdemont de “bloquear el diálogo institucional” y “las relaciones normales”.
García-Albiol defendió que Rajoy ha demostrado que se sentaría a hablar con Puigdemont “como se sienta con el resto” y aseguró que los demás presidentes autonómicos cuando son elegidos lo que hacen es llamar al presidente del Gobierno central o incluso al jefe del Estado y “lo van a ver”.
APLICACIÓN DEL 155
Además, reconoció que es “partidario” de que si el Gobierno de Cataluña no actúa “dentro del Estado de Derecho” y “la legalidad”, se actúe.
“Si el Gobierno de Puigdemont sigue con su deriva de intentar construir la república catalana, yo soy partidario de que se aplique el artículo 155 de la Constitución y se intervenga la Tesorería de Cataluña por parte del Estado”, afirmó.
Sobre la situación política actual, advirtió de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, actúa “sin ningún tipo de principios, moral o catadura”. “Va a hacer lo que convenga absolutamente gratis”, dijo en referencia a un posible pacto con el PSOE que esté o no condicionado por el derecho a decidir. "El factor Cataluña es un elemento pero no determinante”, apuntó.
Con todo, destacó que existe “un fluido diálogo” con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, “al igual que con Ciudadanos”. En plenas negociaciones de Iceta con el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, insistió en la importancia de que “los partidos constitucionalistas dejemos de lado nuestras diferencias y defendamos lo que nos une, el Estado de Derecho”.

Mostrar comentarios