
Catalá ha querido conocer de primera mano el ritmo del futuro edificio de los juzgados, que además albergará la sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y cuyo presupuesto este año asciende al millón de euros, cuando en el 2016 se pudieron invertir 2,6 millones.
"Sería una buena noticia tener planificación económica propia porque podríamos incluso incrementar la dotación y avanzar las obras", ha asegurado Catalá.
El proyecto de la Ciudad de la Justicia de Albacete fue adjudicado en su día por un importe total de 19,2 millones, cantidad que el ministro "espera que se certifique" y que no haya desviaciones que impidan que se ejecute de aquí al 2020, como está previsto.
La nueva sede de los juzgados de Albacete, con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, contará con 37 juzgados, que permitirán, como ha señalado Rafael Catalá, concentrar los edificios judiciales "dispersos" en estos momentos hasta en ocho edificios, lo que genera "poca funcionalidad" y "muchos costes" de alquileres.
Esta obra permitirá dotar a Albacete de un edificio "acorde a los tiempos actuales, sin lujos ni excesos", ha indicado el ministro, pero incorporando "las capacidades y técnicas precisas" como ya se ha hecho en otras capitales castellano manchegas, "integrando servicios" y creando espacios adecuados porque es importante que la Justicia " además de buenas leyes tenga buenas sedes", ha finalizado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios