
Ramón Espinar ha anunciado este viernes que dimite como secretario general de Podemos en Madrid, así como su escaño en la Asamblea de Madrid y en el Senado, donde ocupa su cargo por designación autonómica. Lo hace una semana después de que Iñigo Errejón anunciara su candidatura a la Comunidad de Madrid de la mano de la plataforma de Manuela Carmena, Más Madrid. Su salida ahonda aún más en la crisis que vive la formación de Pablo Iglesias.
Acabo de presentar mi dimisión en los órganos de Podemos.
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) January 25, 2019
Muchas gracias por todo. pic.twitter.com/nrWmuzHbhj
Espinar ha comunicado ya su decisión en los órganos de Podemos y ha hecho pública su dimisión a través de Twitter. "En la situación actual no se dan las condiciones para llevar el proyecto de Podemos en Madrid hacia donde creo que debe dirigirse", explica en un mensaje.
En su comunicado, Espinar asegura que liderar un proyecto político "es un ejercicio de responsabilidad que implica proponer el rumbo y dirigir el esfuerzo colectivo". "En esas circunstancias, dejar paso es la decisión más responsable y que creo, en conciencia, debo tomar", ha indicado Espinar, casi desaparecido durante esta semana.
Espinar señala que seguirá participando en política, militando en Podemos y "a disposición de todos los compañeros y compañeras" que le han "enseñado en estos años tantas cosas". "Existimos porque España necesita un proyecto de futuro para todos y eso no termina con uno u otro dirigente al frente", entiende.
En su opinión, la responsabilidad de "reconstruir una alternativa que responda a ese reto sigue siendo de todos y todas". "Ojalá quienes siguen en tareas de dirección sean capaces", añade Espinar, quien se marcha "agradecido al trabajo de quienes han compartido" con él tareas tanto en el Parlamento madrileño como en el Senado.
"He aprendido mucho del coraje y talento de esos hombres y mujeres. Para los y las militantes guardo la declaración de lealtad y ternura que encierra la palabra compañero", concluye Espinar.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios