
Espaldarazo a la gestión de Amper. El grupo español ha comunicado este lunes que firmó un contrato con Gptech EKS, filial norteamericana de Green Power Techonolgies, para la fabricación y suministro de inversores fotovoltaicos modelos 'WD3', 'WD3L' y 'AMPS', así como inductancias, tarjetas, electrónica de potencia, transformadores de SSAA, equipos convertidores de potencia ensamblados y equipos de media tensión con su integración eléctrica y mecánica, con destino a mercados en Estados Unidos y Latinoamérica.
El acuerdo asciende a un total de 47,5 millones de euros sin impuestos, de los cuales 19,5 millones de euros se ejecutarán a lo largo del ejercicio 2021 y la cantidad restante más tarde: entre los años 2022 y 2023. Con dicho contrato, la compañía garantiza el despliegue tecnológico energético en los mercados de EEUU y Latinoamérica para los próximos años.
La compañía, que ha notificado dicho contrato a través de una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se ha situado como el título más alcista de toda la bolsa española ya que se ha disparado un 7,19%, hasta los 0,179 euros por título, cerca de su nivel más alto desde marzo, mes en el que la Covid-19 impactó en los mercados financieros.

Dicho proyecto es el primero conseguido por la conjunción de esfuerzos entre las filiales del Grupo Amper, Electrotécnica Industrial y Naval (Elinsa), adquirida el pasado 2 de septiembre, y Núcleo Comunicaciones y Control (Núcleo).
Ambas compañías formarán parte de la nueva división 'Tecnologías de Energía y Control' dentro de la Business Unit Tecnológica del Grupo Amper, conforme a la reorganización de los negocios del Grupo incluida en el nuevo plan estratégico que será presentado a los mercados en las próximas semanas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios