
Tesla Motors, el mayor fabricante de coches por valor en bolsa, ha anunciado un split (división de su capital social) en la proporción de 5 acciones nuevas por cada 1 actual con el objetivo de recuperar la liquidez bursátil perdida tras la escalada en bolsa de 2020.
La compañía que dirige Elon Musk han llegado a superar los 1.600 dólares, aunque desde entonces cotizan a la baja por debajo de ese nivel. Las acciones de Tesla registraron una caída del 3% al cierre de la sesión del martes y reaccionaron con un alza del 6% en el fuera de hora tras el anuncio del split.
Las acciones de Tesla han triplicado su valor en 2020 pese a la pandemia del coronavirus, las interrupciones en su producción de coches o la incertidumbre sobre la demanda debido a la actual recesión. Su valor en bolsa supera los 250.000 millones de dólares en bolsa, más que ninguna otra empresa de su sector, incluyendo Toyota, Volkswagen o General Motors.

El alto precio de sus acciones hace que resulten menos asequibles para el pequeño inversor y la liquidez bursátil (actividad de compraventas) se ha reducido sustancialmente. Esto ha provocado movimientos algo más bruscos en su cotización por la mayor dificultad para comprar o vender.
El split de acciones o desdoblamiento del capital consiste en la división del valor nóminal de las acciones, elevando el número de títulos de forma proporcional pero manteniendo el mismo capital. Su efecto es neutro para el accionista y el valor de la empresa ya que los beneficios por acción o dividendos también se reducen en la proporción de cinco veces.
Los accionistas que acrediten esta condición el 21 de agosto recibirán cinco acciones acciones adicionales, que se distribuirán después del cierre de la negociación de Nasdaq el viernes 28 de agosto. La negociación de las acciones ajustadas por división comienza el lunes 31 de agosto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios