
Una biografía sobre el magnate propietario de SpaceX y X (antes Twitter) publicada esta misma semana revela algunos episodios vitales que ayudan a explicar su carácter excéntrico en el mundo de los negocios.
Una biografía sobre el magnate propietario de SpaceX y X (antes Twitter) publicada esta misma semana revela algunos episodios vitales que ayudan a explicar su carácter excéntrico en el mundo de los negocios.
Figuras de la industria tecnológica como Elon Musk, de X (antes Twitter); Mark Zuckerberg, de Meta; o Bill Gates, cofundador de Microsoft, participaron en una sesión a puerta cerrada del Senado de Estados Unidos sobre la Inteligencia Artificial.
En la misma fecha el hombre más rico del mundo también vendió casi 4.000 millones de dólares en acciones de Tesla -empresa de la que es director ejecutivo-, y vendió una cantidad similar el mes siguiente.
El dueño de la red social ha comunicado este jueves lo que ya anticipó en noviembre que se haría efectiva esta función, cuando compartió sus planes sobre lo que entonces se conocía como Twitter 2.0.
A pesar de que las tiendas de aplicaciones consideran esta función de seguridad del usuario necesaria para evitar 'spam' y acoso, el propietario de X anunció este viernes que la eliminará excepto para los mensajes directos
Este último cambio se suma a la lista de modificaciones que ha hecho el magnate, desde que tomó los mandos de la empresa, como por ejemplo cambiar el nombre y logotipos de la red o quitar las verificaciones gratuitas
Elon Musk continúa con su renovación de Twitter. Tras cambiar el logotipo y el nombre de la popular red social, ahora modifica la plataforma TweetDeck, una herramienta que permitía administrar varias cuentas a la vez de forma gratuita.
"Si Elon tiene ganas de ponerse serio, ya sabe donde encontrarme. Quiero centrarme en competir con gente que se tome el deporte en serio", ha indicado el fundador y CEO de Facebook, aficionado a las artes marciales.
El acuerdo ya está en marcha en México, pero se extenderá gradualmente a otros países a lo largo del año, comenzando por Perú, Colombia, Chile, Brasil y España. Los servicios se integrarán en el área empresas.
Aplaudió el trabajo de los empleados de la compañía y agradeció al consejero delegado, Elon Musk, su "optimismo", pero no ofreció detalles de las razones de su abrupta salida.
El cambio, que ya había llegado a la versión de escritorio, será visible desde ahora en las pantallas de millones de teléfonos inteligentes que tienen descargada la aplicación de la popular red social, una vez que la actualicen.
El multimillonario dueño de Tesla y SpaceX rescata del baúl de sus proyectos pasados el banco 'online' que lanzó en 1999 pero que se diluyó en la fusión de Paypal, la fintech pionera en pagar y enviar dinero por internet.
El tradicional pájaro ha desaparecido este lunes tal y como Elon Musk había anunciado. Desde este momento, el nuevo logotipo de la popular red social es una X.
El millonario empresario ha recurrido, como suele hacer, a tuits para dejar saber sus planes y este domingo no fue la excepción sorprendiendo a millones de usuarios que por años se han familiarizado con el pajarito azul.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, su principal indicador, el Dow Jones, acumuló su novena jornada consecutiva al alza con un 0,47% y se situó en 35.225 puntos. En contraste, el S&P 500 perdió un 0,68%
La compañía fabricante de vehículos eléctricos ha disparado sus ingresos un 47% desde el mismo periodo del ejercicio pasado, hasta los 25.927 millones, superando así las previsiones de los analistas de Wall Street.
La fuerte presión de la deuda hace que siga quemando caja pese a que el dueño de la red social esperaba dar la vuelta a la situación a mitad de año.
Elon Musk ha puesto en marcha la medida que anunció hace cinco meses, por la que los creadores de contenido con gran audiencia que estén suscritos a Twitter Blue podrán beneficiarse de los ingresos publicitarios.
Según la web de la firma, el proyecto estará liderado por el propio Musk y cuenta con un equipo de una decena de personas que han trabajado en empresas como DeepMind, OpenAI, Google Research, Microsoft Research o Tesla.
La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, ha defendido la posición de la red social propiedad de Elon Musk ante las cifras récord cosechadas por su nuevo competidor en el mercado lanzado por Meta.
Meta golpea a su rival con Threads en su peor momento, con los anunciantes aún sin regresar, la presión de una deuda gigantesca y el modelo de pago sin despegar. La clave estará en si logrará retener a los nuevos usuarios.
El CEO de Tesla ha acusado a Mark Zuckerberg de utilizar a antiguos empleados de su red social en la creación de su nueva plataforma para 'imitar' a su competidor y apropiar sus secretos comerciales y propiedad intelectual
La consejera delegada de la red social ha explicado que la decisión de limitar ciertos aspectos del uso de la aplicación se ha tomado para proteger los datos de los usuarios de ser utilizados para crear modelos de IA
La empresa de Mark Zuckerberg ha creado una nueva plataforma de mensajería online que permitirá a los usuarios utilizarla junto a su cuenta de Instagram.
El empresario especificó que estas limitaciones tenían un carácter temporal y aseguró que "pronto" serían incrementadas a 8.000 para los usuarios verificados, 800 para los no verificados y 400 para los nuevos usuarios.
Página 1 de 10