
Varias personas han muerto después de que un terremoto de magnitud 7,5 que sacudió hoy el norte de la isla indonesia de Célebes provocara un tsunami que golpeó las ciudades de Palu y Donggala, a unos 80 kilómetros al sur del hipocentro, indicaron fuentes oficiales.
Se reporta un tsunami tras un sismo de 7.7 en Indonesia (testigos) pic.twitter.com/jHLRMxzq7a
— 6W (@6W_es) 28 de septiembre de 2018
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, indicó que el terremoto y el tsunami "causaron varias víctimas", sin especificar una cifra.
"Informes sobre el terreno indican que varias víctimas murieron por el colapso de edificios. El tsunami también golpeó varios asentamientos y edificios en la playa", dijo Sutopo en un comunicado.
Por su parte, el director del centro de tsunamis y terremotos de la Agencia de Climatología, Meteorología y Geofísica (BMKG), Rahmat Triyono, dijo al medio local Kompas que las olas alcanzaron entre un metro y medio y dos metros.
La BMKG confirmó la formación del tsunami después de que varios vídeos domésticos mostrasen en las redes sociales como Palu, situada en una estrecha bahía, fue impactada con fuerza por las olas.
El recuento de daños y fallecidos ha sido dificultado por el daño que han sufrido algunas infraestructuras de comunicaciones y cortes de electricidad, que han afectado a cientos de estaciones de la red eléctrica, según indicó el ministerio de Comunicación e Información.
Impactante video del Tsunami de hace unos minutos en Palu, Indonesia por el fuerte sismo M7.5😱 @chematierra pic.twitter.com/i7rfQHBnCf
— ClimaSeveroMundial (@Monttgreen) 28 de septiembre de 2018
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de 7,5 grados, con olas de un máximo de 3 metros, que retiró siete minutos después.
#Tsunami en #Indonesia.
— Sismologia Chile (@SismologiaCh) 28 de septiembre de 2018
Despues del terremoto de magnitud 7.5 Mww en Indonesia, se generó un tsunami destructivo de tipo local que habría generado importantes daños en determinados sectores de la región de Sulawesi. pic.twitter.com/EBRDVl3ZQy
Vídeos en las redes sociales distribuidos por la BNPB muestran a residentes de Donggala corriendo asustados por las calles, estructuras medio derrumbadas y grietas en las carreteras.
Además el aeropuerto de Palu, que opera vuelos domésticos, sufrió daños y permanecerá cerrado hasta mañana por la noche, afirmó el portavoz.
El municipio de Donggala, donde se encuentra la ciudad del mismo nombre y Palu, tiene una población de más de 275.000 habitantes, según el último censo.
Al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaron desplazadas por los cuatro terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla de Lombok entre el 29 de julio y el 19 de agosto pasados.
Los terremotos de Lombok provocaron también daños más de 80.000 edificios sufrieron daños, la mitad de ellos graves, y destruyeron parte de la infraestructura de la turística isla.
En 2004, un fuerte terremoto en el norte de la isla de Sumatra generó un tsunami que mató a unas 280.000 personas en una docena de naciones bañadas por el océano Índico, la gran mayoría de ellas en Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios