
La compañía de reciente fundación Riyadh Air, propiedad del Estado saudita a través del Fondo Público de Inversión, adquirirá 39 797-9, con opción a la adjudicación de otros 33 adicionales.
La compañía de reciente fundación Riyadh Air, propiedad del Estado saudita a través del Fondo Público de Inversión, adquirirá 39 797-9, con opción a la adjudicación de otros 33 adicionales.
Es la mayor ampliación de su oferta en el aeropuerto irlandés, que contará con más 2.000 vuelos semanales a 130 destinos en 27 países, tras elevar de 11 a 16 el número de nuevos aviones Boeing 737.
La compañía aérea ofreció a Dave Calhoun el incentivo basado en el logro de siete hitos para finales de este ejercicio cuando sustituyó al anterior consejero delegado, Muilenburg, hace algo más de dos años.
La producción del Dreamliner continúa mientras Boeing trabaja para resolver el problema, que, según la compañía, no plantea un "problema inmediato de seguridad de vuelo para la flota en servicio".
Guillaume Faury, presidente de la compañía europea, destacó la "magnitud" de la orden, que en su opinión ejemplifica que el sector aeronáutico indio "es el que está creciendo más rápido del mundo".
La compañía quiere una flota que rivalice con firmas locales de bajo coste y otras del Golfo Pérsico como Emirates, por lo que incluye 210 modelos de la familia A320 de pasillo único y 40 A350 de fuselaje ancho.
Hasta ahora, cubría la operativa entre islas con un ATR-72, el modelo de avión que dejará de formar parte de la flota al completarse su unificación en torno a los modelos más modernos y eficientes de Boeing.
El parqué neoyorquino comenzó la jornada a la baja pero reaccionó positivamente a las palabras del presidente de la Reserva Federal , quien dijo que el proceso de "desinflación" acaba de comenzar.
Tras un error, como admite, contratando una chatarrera, consiguió que le trajeran un Boeing desde Grecia, pagando un total de 120.000 dólares por el vehículo, el transporte y la retirada de los motores.
La aeronáutica estadounidense se despide de su último modelo, que fue el primer avión de dos pasillos del mundo. El evento donde se despedirá a este avión comercial se podrá seguir en directo.
La empresa contrató a 15.000 personas el año pasado, hasta 156.000, y con este nuevo aumento de plantilla busca estabilizar sus operaciones, incrementar la producción e invertir en innovación.
La Justicia de EEUU, que cerró las negociaciones con la compañía en 2021, ha defendido la resolución acordada hace dos años y la firma se ha negado a reabrir la negociación para alcanzar un nuevo acuerdo.
Durante el cuarto trimestre, el más seguido por los analistas de Wall Street, la empresa tuvo unas pérdidas de 583 millones de euros, lo que supone una reducción del 84,69% frente a las del mismo tramo de 2021.
El avión aterrizó de urgencia en torno a las 17.40, hora local, en el Aeropuerto Internacional de Atenas, donde las fuerzas de seguridad han comenzado a investigar para buscar un posible artefacto.
La compañía será la encargada de construir el Demostrador de Vuelo Sostenible, un avión desarrollado junto a la agencia espacial con la esperanza de que sirva de modelo para la aviación del futuro.
La Bolsa de Nueva de Nueva York redujo las pérdidas de la apertura por el temor de los inversores a que se frenen los planes de la Reserva Federal (Fed) para comenzar a ralentizar la subida de los tipos de interés.
Los analistas señalan que la última intervención de Powell antes del encuentro de diciembre podría anticipar información sobre la siguiente subida de los tipos tras dejar caer que pueden bajar el ritmo.
El parqué neoyorquino evita volar su imaginación y recibe con cautela la posibilidad de que el banco central levante el pie del acelerador con el precio del dinero y ejecute un aumento de 50 puntos en diciembre.
Los inversores apostaron por las compras ante la perspectiva de que la Reserva Federal comience a poner fin a su agresiva política de subidas de los tipos de interés, un día antes de hacer públicas sus actas.
Su consejero delegado, Luis Gallego, ha explicado que durante la pandemia el grupo tomó la decisión de retrasar la renovación de su flota de corto y medio radio para preservar la caja y proteger el balance.
El fabricante aeronáutico estadounidense registró entre enero y septiembre del presente año unos resultados que distan mucho de los 126 millones que perdió en el mismo periodo de 2021,.
La acumulación de pedidos multimillonarios junto a la recuperación de las perspectivas del transporte aéreo tras la Covid vuelven a situar al gigante en primera línea para los inversores.
La Comisión del Mercado de Valores de EEUU impone esta multa al fabricante de aviones por las declaraciones de sus directivos tras los accidentes de este modelo en Indonesia (2018) y Etiopía (2019).
El paquete está compuesto por 50 aviones B737 de Boeing y 37 A320neo de Airbus, que se repartirán desde 2023 hasta la entrega final, prevista en 2028.
El organismo regulador de la competencia del país consideró que la concentración de ambas compañías no genera riesgos para el esquema competitivo y las dos empresas podrán conservar sus respectivas marcas.
Página 1 de 10