- Más de 40 hospitales españoles y portugueses van a participar en un estudio que tiene como objetivo desarrollar un modelo predictivo de riesgo de trombosis en pacientes con cáncer activo sometidos a tratamiento con quimioterapia, terapia hormonal o biológica.

- Trece establecimiento de Laredo participación la primera edición de las Jornadas del Respigo, que se celebrarán del 10 al 22 de febrero, organizadas por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Laredo, ACELAR, con el apoyo del Instituto Fuente Fresnedo y la Cofradía del Respigo.

- Aporta información sobre los feniciosse cree eran originarios de Líbano y luego se dispersaron sobre toda la región del Mediterráneo.Los fenicios son conocidos como los creadores del primer alfabeto, y habitaron las ciudades costeras de Tiro, Sidón, Biblos y Aruad, en el actual Líbano y sur de Siria.
- Túnez conmemoró el jueves, entre desilusión y orgullo, el quinto aniversario de la caída del presidente Zine El Abidine Ben Ali, provocada por una rebelión popular, que abrió una nueva era de libertad en el país.
- Autoridades costarricenses detuvieron este martes a 12 personas tras una serie de allanamientos para desarticular una banda que participaba de una red trasnacional de tráfico de migrantes, principalmente de Cuba, Asia y África, informó la fiscalía.
- La policía nicaragüense capturó a un costarricense con 87 kilos de cocaína cuando intentaba entrar al país por la frontera sur con la droga oculta en un furgón, informó este lunes una fuente oficial.
- La Iglesia Católica costarricense defendió este domingo las políticas reproductivas y de matrimonio tradicionales, reiterando de hecho su rechazo a proyectos de ley sobre convivencia entre homosexuales y la fertilización in vitro (FIV), durante la principal fiesta religiosa del país que contró con cientos de miles de romeros.
- Uno de los pasajeros del MSC Splendida que vivió el atentado yihadista en el Museo del Bardo de Túnez, Miquel Espelt, ha relatado a la salida del buque en Barcelona que vio morir al matrimonio catalán.
- "Estaba fumando un cigarro en la puerta del museo, escuché petarso que en realidad eran tiros", ha relatado.
- El presidente palestino, Mahmud Abas, inició hoy una visita oficial a Túnez para avanzar en la redefinición de la estrategia árabe en busca del fin de la ocupación israelí y del reconocimiento de Palestina a través de los organismos internacionales, informaron a Efe fuentes diplomáticas.
- El presidente tunecino, Beyi Caid Essebsi, defendió hoy el "diálogo continuo" entre todos los sectores como base de la nueva etapa democrática, al conmemorarse el cuarto aniversario de la revolución que derrocó al régimen de Ben Ali.
- Los juegos de mesa que recrean guerras o conflictos "son una forma lúdica de dar a conocer la historia, la política y las guerras a la ciudadanía", ha defendido el creador de juegos de mesa Jason Matthews, que inventó, entre otros, el juego 'President Campaign 2008' sobre la campaña electoral de Obama.
- La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales tunecinas alcanzó el 14,04 % del electorado después de dos horas y media de apertura de los colegios.
- Los tunecinos viven hoy una jornada de reflexión antes de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales de mañana, día en que tendrán que elegir entre dos candidatos en los que se refleja la creciente polarización del país entre laicos e islamistas.
- La Vuelta a Costa Rica, que empieza este domingo y terminará el próximo 25 de diciembre, contará con la participación de 14 equipos inscritos que representarán a Colombia, Argentina, Chile, Cuba, Panamá, Rusia y el país anfitrión.
- El pianista chileno José Riveros acaba de concluir en el Líbano una gira por el norte de África y Oriente Medio en la que ha querido enviar un mensaje de fraternidad a esos pueblos, que actualmente atraviesan momentos críticos.
- El filme "Omar" del director de cine palestino, Hany Abu Assad, ganó el "Tanit de Oro" de la 25 edición del Festival de Cine Cartago que se clausuró esta noche en el engalanado teatro municipal de la capital, según anunció el jurado internacional durante la ceremonia.
- Los tunecinos votan hoy a su futuro presidente en un clima de normalidad y sin largas filas de espera en los colegios electorales, según constató Efe en varios puntos.
Página 1 de 8