
El parqué despide la segunda semana del año en verde, tras una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos estadounidenses, que los inversores acogieron con pesimismo en un primer instante.
El parqué despide la segunda semana del año en verde, tras una sesión marcada por los resultados de los grandes bancos estadounidenses, que los inversores acogieron con pesimismo en un primer instante.
El parqué neoyorquino comenzó el día con unas ganancias que se aceleraron al cierre, apoyándose en un informe de que el banco central está preocupado por el impacto de su política monetaria en la economía.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow retrocede 164,31 puntos, hasta 31.173,83, el selectivo S&P 500 resta un 1,15 % 44,95 unidades, hasta 3.854,43, mientras que el Nasdaq se deja un 2%.
Las preocupaciones sobre el crecimiento se ciernen sobre los inversores a medida que el mercado busca recuperarse después de una primera mitad del año difícil, con el S&P 500 un 20% por debajo de máximos.
El Dow Jones pierde los 30.000 puntos por primera vez desde enero de 2021 tras descender un 2,42%. La reducción fue más acusada en el mercado bajista tras marcar un 34% por debajo de su máximo histórico.
El mercado reaccionó a las cuentas financieras de Apple y Facebook, que mejoraron las expectativas pero cotizaron de forma diferente, con las mayores ganancias fueron para las empresas de comunicaciones.
Las cooperativas alavesas Loramendi y Aurrenak se encuentran a la cabeza mundial de la fabricación de bienes de equipo para la automoción por el desarrollo de la innovación y la oferta de servicios integrales.
Página 1 de 10