


- La exdiputada de la CUP contradice la versión de otros imputados en la causa del 'procés' que se justificaron diciendo que no buscaba ser real.

- El sector de oficinas en Madrid se ha disparado un 22% con respecto al año pasado, mientras que en la Ciudad Condal se ha desplomado un 50%.

- Siete de los antiguos miembros del Govern de Puigdemont seguirán percibiendo una remuneración por su condición de exdiputados autonómicos.

- La firma perteneciente al imperio Carulla acaba de abrir una planta de cremas caseras coincidiendo con una campaña de boicot contra ellos.

- Entre las empresas que forman parte de la Amcham figuran CaixaBank, Sabadell, Coca-Cola, Abertis y Grifols.

- No obstante, la perspectiva de solvencia soberana de Moody's a nivel mundial se sitúa en 'estable'.

- Hacienda está revisando los gastos de la Generalitat, partida por partida. Si se encuentra alguna irregularidad se remitirá a la Fiscalía.

- La independencia de Cataluña es uno de los principales problemas de España para el 29% de los encuestados, frente al 7,8% de hace un mes.

- El precio de la vivienda ha subido en Cataluña el 6,1% en octubre, mientras que en junio lo hacían al 11,3%.

- Alamany ha criticado que haya formaciones que planteen las elecciones del próximo 21 de diciembre "con aparente normalidad"

- Podrán votar más de 10.000 inscritos a través de la plataforma digital de participación de la formación.

- Vila reconoció que es partidario de la independencia de Cataluña, pero mediante el diálogo con el Estado y con un referéndum pactado

- Lo único que le haría desistir de optar a ser el candidato del PDeCat en las elecciones del 21-D sería que quisiese serlo Puigdemont.

- Sin embargo, para Santi Vila ha pedido prisión eludible con una fianza de 50.000 euros.

- Hoy estaban convocados el diputado del PDeCAT Ferran Bel y el senador de ERC Robert Masih, así como el portavoz de ERC Gabriel Rufián.

- "La postura de Madrid es que siempre está abierta al cariño con Cataluña, al diálogo, para estar todos dichosos en esta España nuestra", ha terminado.

- La aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones han sido medidas que favorecen tanto al Gobierno central como a Puigdemont y los suyos.

- Plantean crear una comisión de investigación en el Parlament para depurar responsabilidades por los sucesos del día del referéndum.

- La Cámara Alta da el visto bueno al Gobierno para poner en marcha el control de las instituciones catalanas.

- Regresará en breve a la capital del Estado para "preparar el terreno" porque después de él deberá ser un "embajador"

- Los organizadores de la ANC han pedido por megafonía a los concentrados que se muevan hacia las calles que todavía están vacías

- Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) han indicado que la imputación se podrá concretar una vez que se puedan valorar los hechos.

- "Estaba dispuesto a convocar elecciones siempre que se dieran garantías de que se iban a celebrar con normalidad", ha dicho.

- Puigdemont convoca una reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat ante la división en el Govern: algunos consejeros piensan dimitir.
Página 1 de 2