- El país cuenta con el mayor número de desplazados en África --3,8 millones--, casi la mitad de ellos en Kasai
- Al menos 27 personas murieron por una serie de enfrentamientos registrados el lunes entre manifestantes y policías en varios puntos de la República Democrática del Congo (RDC), principalmente en Kinshasa, ha denunciado este jueves la organización Human Rights Watch.
- Al menos 14 miembros de la secta separatista Bundu dia Kongo (BDK) han muerto este lunes en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de República Democrática del Congo (RDC), según ha informado el portavoz policial Pierrot Mwanamputu.

- Fuerzas de seguridad han colaborado con la milicia de los Bana Mura para expurgar a grupos étnicos como los luba o los lulua.

- Solo dos candidatos opositores, uno independiente y otro de partido, han logrado superar los obstáculos del sistema electoral
- El presidente de la comisión electoral de República Democrática del Congo (RDC), Corneille Nanga, ha afirmado este domingo que "probablemente no será posible" celebrar las presidenciales este año, tal y como contempla el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición a finales de 2016, tras el aplazamiento de los comicios y en medio de las protestas contra la extensión del mandato del presidente, Joseph Kabila.
Kofi Annan y nueve expresidentes africanos advierten de que el futuro de RDC ”está en grave peligro”
- El ex secretario general de Naciones Unidas Kofi Annan y nueve antiguos presidentes africanos han advertido este jueves de que el futuro de República Democrática del Congo (RDC) "está en grave peligro", abogando por una transición democrática pacífica en el país.
- El pleno de la Eurocámara ha reclamado una investigación independiente de la violencia en la región de Kasai, en República Democrática del Congo, donde han muerto más de 500 personas, incluidos dos expertos de la ONU el pasado mes de marzo en una resolución no vinculante aprobada por mayoría este miércoles.
- Felix Tshisekedi, líder de la coalición opositora de República Democrática del Congo (RDC), Plataforma, hizo el sábado un llamamiento a "volver a movilizar" a la población para protestar contra el presidente, Joseph Kabila.
- La Asamblea Nacional de República Democrática del Congo (RDC) ha investido este martes a los miembros del Gobierno que encabeza Bruno Tshibala, en una sesión en la que los parlamentarios de la principal coalición opositora han usado silbatos para protestar contra el acto.
- La repatriación de los restos mortales de Etienne Tshisekedi, líder opositor de República Democrática del Congo (RDC) fallecido el 1 de febrero en Bélgica, ha sido aplazada nuevamente, esta vez sin fecha prevista.
- El presidente de la comisión electoral de República Democrática del Congo, Corneille Nangaa, ha sugerido la posibilidad de que las elecciones presidenciales tengan lugar en el país a excepción de la región de Kasai, escenario de recientes enfrentamientos entre la milicia Kamuina Nsapu y las fuerzas de seguridad congoleñas.
- La principal coalición opositora de República Democrática del Congo (RDC) ha acusado este martes al presidente del país, Joseph Kabila, de "exacerbar a propósito" las tensiones en el país con la firma del pacto para la activación del acuerdo firmado el 31 de diciembre.
- Los restos mortales de Etienne Tshisekedi, líder opositor de República Democrática del Congo (RDC) fallecido el 1 de febrero en Bélgica, serán finalmente repatriados al país el 12 de mayo, según ha informado la emisora Radio France Internationale.

- Las autoridades de República Democrática del Congo han suspendido la cooperación militar con Bélgica después de las críticas vertidas la semana pasada desde Bruselas al nombramiento de Bruno Tshibala como nuevo primer ministro del país, al considerar que violaba los términos del acuerdo de Reconciliación en el país africano y por los que se requería que el jefe del nuevo Ejecutivo fuera elegido por el Parlamento.
- Las fuerzas de seguridad de República Democrática del Congo (RDC) han empleado gases lacrimógenos para dispersar este lunes las manifestaciones convocadas por la oposición en varias ciudades del país para exigir al Gobierno que cumpla con el acuerdo para la transición política.
- La Policía de República Democrática del Congo (RDC) ha advertido de que impedirá la celebración de cualquier "manifestación pública de carácter político" que no haya sido autorizada, en alusión a la marcha convocada para este lunes en Kinshasa por la oposición para exigir al Gobierno que cumpla con el acuerdo para la transición política.
- El nuevo primer ministro de República Democrática del Congo (RDC), Bruno Tshibala, ha tendido la mano a la oposición para trabajar de cara a la organización de las próximas elecciones.
- El primer ministro de República Democrática del Congo (RDC), Samy Badibanga, ha presentado este jueves su dimisión, según ha informado uno de sus colaboradores a Radio Okapi, la emisora de la misión de la ONU en el país.
- El presidente de República Democrática del Congo, Joseph Kabila, ha anunciado este miércoles que nombrará a su nuevo primer ministro en un plazo de 48 horas, una decisión que amenaza con poner fin al pacto al que llegó con la oposición en diciembre de 2016 después de meses de inestabilidad y protestas ante su negativa de dejar el poder.
- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha extendido el mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) hasta 2018 aunque ha decidido reducir el número de efectivos desplegados en el país.
- La firma del pacto entre las partes participantes en el diálogo político en República Democrática del Congo (RDC) para la activación del acuerdo del 31 de diciembre, prevista para este lunes, ha sido aplazada debido a los desacuerdos aún existentes entre el Gobierno y la oposición.
- El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Nacional de Congo (CENCO), Fridolin Ambongo, ha anunciado este martes que el pacto entre las partes participantes en el diálogo político en República Democrática del Congo (RDC) para la activación del acuerdo del 31 de diciembre será firmado el 27 de marzo.
- El secretario general del partido opositor Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), Jean-Marc Kabund, ha abandonado este lunes las negociaciones directas con el Gobierno, acusando de "mala fe" a la Mayoría.
Página 1 de 10