- Estaba ingresado en la UCI del hospital Clínico tras sufrir una rotura cervical
- La Cámara de Comercio de Salamanca y el Banco Santander, con la colaboración del diario La Gaceta, han convocado el Premio Pyme del Año 2017, con el objetivo de "Reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana".
- El diputado del PSOE Odón Elorza ha defendido este jueves que "sería una barbaridad" que los presentadores de televisión Gran Wyoming y Dani Mateo fueran a juicio por un chiste sobre el Valle de los Caídos y ha recalcado que lo que es "una provocación" es ese "mamotreto presidido por el dictador Franco".

- Mucho se ha escrito y comentado en los últimos meses sobre el joven Francisco Nicolás Jiménez, conocido como el "El Pequeño Nicolás". Sin embargo muy pocos saben que en el siglo XVIII ya hubo otro joven, de 22 años, que vivió en Ceuta y siguió pasos similares: aparentar lo que no era.
- El Chañar, un pueblo de la provincia de Tucumán, en el norte de Argentina, bautizó sus calles con los nombres de los jugadores de la selección Albiceleste y la iniciativa ha dejado llamativos cruces, como las esquinas Mascherano y Messi.
- El Chañar, un pueblo de la provincia de Tucumán, en el norte de Argentina, bautizó sus calles con los nombres de los jugadores de la selección Albiceleste y la iniciativa ha dejado llamativos cruces, como las esquinas Mascherano y Messi.
- El Tribunal Supremo ha considerado que el derecho a la información y la libertad de expresión protegen las afirmaciones que el periódico La Gaceta hizo sobre la formación política UPyD y varios de sus dirigentes, a quienes acusó de "engordar su patrimonio".
- La Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha designado como nuevo director de Comunicación a Carlos Chaguaceda, que ha trabajado durante más de una década en Coca Cola España como director de comunicación corporativa y ha presidido también el Instituto de la Felicidad de Coca Cola.

- Los 900.000 euros gastados en pistas y piscina equivalen a un tercio de la deuda viva municipal de 2012, que suponía 2,8 millones de euros. La principal deuda era con el suministrador de agua.
- El Ayuntamiento justificó la piscina en "una necesidad perentoria", que justificaba la expropiación de terrenos. La renta media anual de los marineleños es de 9.273 euros, la mitad que la de España.
- El Gobierno de Nicaragua nombró nuevos agregados militares en Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala y Venezuela, informó hoy una fuente oficial.
- La mayoría sandinista de la Asamblea Nacional (parlamento) de Nicaragua autorizó hoy a la estatal Empresa Nicaragüense de Petróleos (Petronic) ser socia de cualquier proyecto de exploración y explotación petrolera en este país centroamericano.
- La Federación Costarricense de Pesca (FECOP) urgió hoy al Gobierno poner en marcha el ordenamiento pesquero en el Pacífico, una medida que permitirá, entre otras cosas, reducir el daño ambiental y regular la pesca industrial.
- Nicaragua autorizó la importación libre de aranceles de 20.000 toneladas de fríjol rojo ante el desabastecimiento de este producto y para evitar que las empresas distribuidoras locales continúen aumentando los precios, informaron hoy las autoridades.
- El Parlamento de Nicaragua, de mayoría oficialista, aprobó hoy, en una única lectura reglamentaria, una ley que deja a la institución policial del país bajo el mando directo del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
- La Policía Nacional de Nicaragua anunció hoy que regulará las ballestas, arpones y similares, con las mismas restricciones que las armas de fuego, para evitar que la matanza ilegal de perros con flechas cometida en abril pasado, pase hacia los seres humanos.
- El Parlamento de Honduras aprobó una ley que faculta a las autoridades a pagar recompensas a quienes den información que lleve a la captura de los delincuentes más buscados, informó hoy a Efe el diputado oficialista David Chávez.
- El Ejército de Honduras ha destruido al menos 75 pistas de aterrizaje clandestinas en lo que va de año, usadas por narcotraficantes para llevar cocaína y otras drogas a México y Estados Unidos, informó hoy una fuente militar.
Página 1 de 6