El presidente francés, François Hollande, comenzó este domingo una visita de tres días a India, con un acuerdo sobre el contrato de venta de 36 aviones de guerra Rafale en la agenda.
La luz de Londres no es la de Mallorca, pero el estudio que el pintor español Joan Miró tenía en el soleado archipiélago mediterráneo resplandece en la galería de arte de la capital británica que acaba de reconstruirlo al detalle.
Diez picassos y alrededor de doscientas obras de algunos de los artistas más destacados desde finales del siglo XIX pertenecientes al Kunstmuseum de Basilea viajarán a Madrid para protagonizar dos de las exposiciones más destacadas del próximo año en el Museo del Prado y en el Reina Sofía.
Con el discurso "Buscar denodadamente la belleza", el arquitecto Alberto Campo Baeza ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando defendiendo que el cumplimiento de la función y el ordenamiento del espacio por medio de la construcción son pilares imprescindibles para acceder a la belleza.
El París de Haussmann, el soñado por Albert Robida o Julio Verne y el Pâhry irreal de "Las Ciudades oscuras", la serie de historietas fantásticas, tienen cita en la misma ciudad que les inspiró, donde hasta el próximo marzo se muestran dos siglos de dibujos y proyectos urbanos sobre ella.
Rene Burri, el fotógrafo suizo que inmortalizó al Che Guevara fumando un habano y mirando al vacío con la mirada perdida, murió hoy a los 81 años, según confirmó la agencia Magnum.
La Fundación Louis Vuitton, nuevo espacio dedicado a la creación contemporánea francesa e internacional, presentó hoy su exposición inaugural y su edificio construido en el Bosque de Boulogne, al noroeste de París, por el arquitecto canadiense Frank Gehry.
El arquitecto canadiense Frank Gehry subrayó hoy el valioso papel que desempeñan el arte y los artistas, ya que tienen "la posibilidad de movilizar y conmover a la gente mucho más que los políticos".
El primer Congreso Científico Mundial sobre Gaudí ha descubierto las raíces musulmanas y norteafricanas de la obra del arquitecto modernista, en una jornada en la que la Universidad de Barcelona, anfitriona del evento, anuncia la creación de una cátedra Gaudí, que tendrá su sede en la Colonia Güell.
Las múltiples capas del trabajo del arquitecto, urbanista, teórico y pedagogo polaco Oskar Hansen se mostrarán a partir de mañana en la exposición "Oskar Hansen. Forma abierta" del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), coproducida con el Museo de Arte Moderno de Varsovia.