
En los últimos 12 meses la aerolínea ha transportado a 165,3 millones de pasajeros, más del doble que en el mismo periodo de un año antes, con un factor de ocupación del 93% incentivado por la vuelta del turismo.
En los últimos 12 meses la aerolínea ha transportado a 165,3 millones de pasajeros, más del doble que en el mismo periodo de un año antes, con un factor de ocupación del 93% incentivado por la vuelta del turismo.
En una respuesta del Ejecutivo registrada en el Congreso, se ofrece el total de altas y bajas que se han producido en el RETA, incluido el Sistema Especial Agrario, desde junio de 2018 hasta noviembre de 2022.
El Ejecutivo admite que la situación general de la pandemia “sigue siendo compleja” a pesar de asegurar que en colegios y universidades “es estable y controlable”, después de meses de duras restricciones.
En el último BOE, se incluía un tercer tipo excepcional para estos casos en los que las compañías se beneficiaban de unas exoneraciones de cuotas algo mayores que las anteriores.
El país afronta las festividades de otoño conocidas como la semana dorada por ser el período de año en el que la gente acostumbra a viajar más y el Gobierno será ha declarado que será "más estricto en el control".
Se ha comprobado la zona tras mantenerse activa la vigilancia durante la noche por un posible rebrote, y al no observarse ninguna nueva actividad, el Gobierno regional lo ha dado por apagado definitivamente.
Los indicadores apuntan a una bajada de la transmisión, esto es, el nivel de contagios continúa subiendo pero lo hace a una velocidad cada vez menor, con apenas un 7% de la población española sin vacunar aún.
La patronal catalana del ocio nocturno, Fecasarm, ha anunciado que llevará al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) las últimas restricciones aprobadas por el Govern.
Han alertado de que pueden verse afectadas por el nuevo rebrote, fundamentalmente en Europa, que es el principal mercado para el país.
Los indicadores epidemiológicos en la gran mayoría de las comunidades autónomas siguen presentando una tendencia a la baja excepto por algunos repuntes aislados.
Los casos nuevos de infección de coronavirus ha seguido disminuyendo a lo largo del país, consolidando la tendencia de la mayoría de los indicadores y augurando la última etapa de la quinta ola.
La situación generalizada en toda España se mantiene estable con respecto a jornadas anteriores, aunque algunos datos desaceleran la mejora de los indicadores epidémicos, como el balance de fallecidos diarios.
La vacunación, salvo pequeñas excepciones, sigue a buen ritmo junto con la mejora paulatina de los indicadores epidemiológicos a lo largo de la mayoría de las comunidades autónomas.
Se han vuelto a registrar incidentes por botellones y aglomeraciones en una jornada en la que los datos epidémicos siguen mejorando y en la que la vacunación continúa a buen ritmo.
Cataluña, que sufrió lo peor del último repunte, ha experimentado un descenso en 19 puntos del riesgo de rebrote. Hay menos pacientes ingresados en UCI, aunque aumentan en 36 las personas hospitalizadas.
Unos 430.000 pobladores del Territorio de la Capital Australiana deberán cumplir con la medida que entra en vigor este jueves y tras detectar un contagio de origen desconocido, el primer infectado en trece meses.
Los servicios jurídicos del Gobierno aragonés recurrieron la semana pasada el auto del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que rechazó dar luz verde a esta restricción anteriormente.
Las infecciones diarias se han estabilizado en varias autonomías, con muchas de ellas superando una incidencia de 600 casos por 100.000 habitantes a 14 días, cifra que se refleja en los ingresos hospitalarios.
Según los datos actualizados este sábado, se ha estabilizado el número de ingresados, lo cual no evita que el departamento de Salud prevea que la ocupación de las UCI continúe creciendo durante una semana más.
La combinación de un rápido despliegue de vacunas y un gran estímulo fiscal significa que Estados Unidos crecerá muy rápidamente este año, augurando un cambio en la política monetaria.
El rebrote en la ola de contagios de Covid-19 y las perspectivas de un cambio en la política monetaria de EEUU han servido de excusa para la reciente ola de ventas en las bolsas estadounidenses.
La directora del CatSalut ha reconocido que se ha reaccionado tarde a la quinta ola de la Covid y ha augurado que a finales de julio los pacientes críticos podrían llegar a ser 400 o 500.
Actualmente hay 717 personas hospitalizadas con Covid, 54 más que ayer y 243 más que el pasado 2 de julio, lo que supone un incremento del 51 % en los últimos siete días.
La quinta ola está provocando un aumento de hospitalizaciones, con 663 enfermos de Covid ingresados, 53 más que ayer, y también empieza a crecer el número de personas en UCI.
Entre las citas económicas que marcaron la jornada está la publicación de las actas de la Reserva Federal de EEUU, la producción industrial alemana y las previsiones económicas de la Comisión Europea.
Página 1 de 10