
La primera inmobiliaria en salir a escena para dar a conocer sus cuentas del primer semestre de 2021 da buenas noticias a los inversores del sector tras dar la vuelta a su resultado de pérdidas a ganancias.
La primera inmobiliaria en salir a escena para dar a conocer sus cuentas del primer semestre de 2021 da buenas noticias a los inversores del sector tras dar la vuelta a su resultado de pérdidas a ganancias.
Fue en 2007 cuando 13 empresas del sector inmobiliario quisieron unir fuerzas para influir en las políticas del sector y mejorar la imagen de los promotores. Han pasado 14 años, varias quiebras y dos crisis.
La cotizada controlada por el empresario Luis Hernandez De Cabanyes no espera recuperarse de la pandemia hasta 2022.
El sector no ha sido el más afectado por el paso de la pandemia, pero los resultados de las principales inmobiliarias no han podido esconder sus efectos, especialmente en la valoración de los activos.
El consejero delegado de la empresa, David Vila, ha explicado que estos proyectos, anunciados en 2019, se mantienen "vivos" pese a la crisis.
La inmobiliaria ha registrado pérdidas de 1,3 millones de euros en el primer semestre, frente a las ganancias netas de 5,1 millones del mismo período del año anterior.
Página 1 de 7