El delegado de Bienestar Social y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, ha destacado las iniciativas de empleo que el Centro Comercial pondrá en marcha en los barrios de su entorno
La Cámara de Diputados de Paraguay inicia hoy una sesión extraordinaria para someter a votación si lleva a juicio político a tres miembros de la Corte Suprema de Justicia, tras la reciente renuncia de un cuarto magistrado de los 9 que componen el tribunal.
La Cámara de Diputados de Paraguay iniciará mañana el anunciado juicio político contra tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia por mal desempeño de sus funciones, que se suma a la reciente renuncia de otro de sus 9 miembros tras ser acusado por la prensa de presuntos lazos con el narcotráfico.
Rusia denunció hoy "graves violaciones" en las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo en Moldavia en las que los partidos europeístas obtuvieron una estrecha victoria frente a las formaciones prorrusas.
Los partidos europeístas de Moldavia, que obtuvieron una estrecha victoria sobre los prorrusos en las elecciones de ayer, domingo, empezarán en los próximos días las negociaciones para reeditar la coalición de gobierno que firmó en 2009 el Acuerdo de Asociación con la UE.
Los partidos proeuropeístas de Moldavia lograron imponerse por un escaso margen a las fuerzas prorrusas en las elecciones parlamentarias celebradas ayer, al darse la vuelta el resultado a medida que avanzó el escrutinio de madrugada.
Los partidos proeuropeístas de Moldavia empezarán en los próximos días a negociar una nueva coalición de Gobierno, después de haberse impuesto por escaso margen a las formaciones prorrusas partidarias del acercamiento a Moscú.
Diversas asociaciones políticas, civiles, religiosas y de derechos humanos en Colombia reclamaron hoy un acuerdo especial entre el Gobierno y las FARC y el ELN para que se retiren las minas antipersona que están sembradas en varias regiones.
El presidente del Consejo de la Magistratura de Paraguay, Enrique Riera Escudero, designado por el Gobierno de Horacio Cartes para renovar la anquilosada Justicia del país, asegura que la corrupción afecta a un 25 por ciento de los jueces del país, a los que no ha podido apartar aún de sus puestos.
El Congreso colombiano eligió hoy al abogado Edgardo Maya Villazón como contralor general de la república, en reemplazo de Sandra Morelli, quien dejará el cargo este mes al cumplir su periodo.
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se reanudó hoy con ataques verbales después de que los dos candidatos dedicaran los últimos días a forjar alianzas para conquistar el próximo 15 de junio el voto de millones de electores indecisos.
Los colegios electorales de Colombia abrieron hoy a las 08.00 hora local (13.00 GMT) para las elecciones presidenciales a las que concurren cinco candidatos, entre ellos el actual gobernante, Juan Manuel Santos, que aspira a la reelección.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, candidato a la reelección, votó hoy muy temprano e invitó a sus compatriotas a hacer lo mismo para fortalecer la democracia y encontrar la paz del país.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, busca en las elecciones del próximo 25 de mayo un segundo mandato para "terminar la tarea" que inició hace cuatro años, enfocada en la búsqueda de la paz y el desarrollo del país.
El resultado de las elecciones presidenciales colombianas del 25 de mayo se presenta impredecible cuando faltan sólo diez días para la cita en la urnas, a juzgar por las encuestas de intención de voto que vaticinan que habrá una reñida segunda vuelta.
La candidata a la Presidencia de Colombia por la coalición de izquierdas, Clara López, confió hoy en que en las elecciones del próximo 25 de mayo pasará a la segunda vuelta y se convertirá en la primera mujer que gobierne el país.
El compañero de fórmula de la candidatura conservadora a la Presidencia de Colombia, Camilo Gómez, denunció hoy que hombres armados intentaron entrar en su apartamento en Bogotá, hecho que fue condenado por su campaña.
La Procuraduría General de Colombia (Ministerio Público) pidió hoy a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes investigar al mandatario y candidato presidencial, Juan Manuel Santos, por el presunto uso de recursos públicos en su campaña para la reelección.
La organización Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a los candidatos presidenciales de Colombia que defiendan los derechos humanos y sean abanderados en la lucha contra la impunidad.