- Pekín, 10 mar (EFE).- Cuando se cumple hoy el 50 aniversario de la revuelta tibetana fallida contra el poder chino que finalizó con el exilio del Dalai Lama, el presidente chino, Hu Jintao, reclamó la creación de 'una Gran Muralla' por la estabilidad y contra el separatismo en el Tíbet.
- Pekín, 10 mar (EFE).- El presidente de China, Hu Jintao, instó al cumplirse hoy el 50 aniversario de la salida al exilio del Dalai Lama a construir 'una Gran Muralla de estabilidad en Tíbet' mientras los accesos a la región bajo dominio de Pekín hoy están cerrados
- Pekín, 9 mar (EFE).- Dos vehículos policiales chinos resultaron dañados por explosiones en la madrugada de hoy después de que se registraran enfrentamientos sin víctimas entre la Policía forestal y la minoría tibetana local en la provincia noroccidental china de Qinghai, fronteriza con el Tíbet.
- Barcelona, 10 mar (EFE).- Unas 300 personas se han manifestado esta noche en Barcelona para reclamar la libertad del Tíbet tras medio siglo de ocupación china y exigir un diálogo 'directo' entre el Dalai Lama y el presidente chino, Hu Jintao, para impulsar un proceso de paz que 'desencalle' el conflicto.
- Pekín, 11 feb (EFE).- Un total de 76 personas fueron condenadas por los tribunales de justicia por su implicación en las revueltas del pasado 14 de marzo en Lhasa, capital de Tíbet, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.
- Roma, 10 feb (EFE).- El líder espiritual del Tíbet, el Dalai Lama, que recibió hoy la ciudadanía honoraria del Ayuntamiento de Venecia, afirmó que en el Tíbet hay un 'genocidio cultural', según informó la prensa italiana.
- Pekín, 12 feb (EFE).- El Gobierno chino afirmó hoy que la región tibetana 'nunca ha sido un Estado independiente' y sostuvo que ha estado bajo 'jurisdicción efectiva' de China desde el siglo XIII, en respuesta al apoyo a las aspiraciones de mayor autonomía tibetana que el Dalai Lama ha encontrado en su actual gira por Europa.
- Desde que salió de casa hace una década, el japonés Keiichi Iwasaki ha recorrido 60.000 kilómetros alrededor del mundo. Pero su objetivo no es hacer kilómetros sin más. A paso de bicicleta, Keiichi quiere aprender y conocer mundo. Ya se ha recorrido casi toda Asia y Europa, ahora piensa en África y América.

- "Si un país está dividido y quiere cambiar de status quo, genera incertidumbre", argumenta

- "Hay margen para atraer más inversión americana en España"

- La Fundación Sophia acogerá este jueves la celebración de los 82 años del Dalai Lama con una velada de música, representación teatral, ofrenda de luz y tarta de aniversario.

- Muchos rostros famosos se han enfrentado a los retos que Jesús Calleja les propone, pero pocos han logrado pasar a la historia. Elsa Pataky lo hará el próximo domingo, 4 de junio, en uno de los pases más esperados de Planeta Calleja (Cuatro, 21.30 h) y no solo por los espectadores españoles, también están muy pendiente de esta emisión en Hollywood y Australia.
- Las autoridades de China han criticado duramente este lunes la visita del líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, a India, donde ha asistido a una conferencia budista organizada por el Ministerio de Cultura.
- El actual Dalai Lama ha insistido en que podría ser el último líder espiritual de la comunidad budista debido a los intentos de las autoridades chinas por designar a su sucesor y consolidar así su control sobre Tíbet, cuna de esta religión.

- Los magistrados Cándido Conde-Pumpido, Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya y María Luisa Balaguer han sido los cuatro juristas propuestos por el PP y el PSOE para renovar el Tribunal Constitucional a falta de que el nombramiento se aprueba de forma definitiva por el Pleno de la Cámara Alta la semana que viene.

- Estados Unidos ha negado el visado a quince jugadoras tibetanas que habían sido invitadas a un torneo de fútbol en Dallas (Texas).Ninguna de ellas vive como refugiada y defienden que solo van a jugar al fútbol y en ningún caso tienen la idea de desertar al llegar a suelo americano.
- Unidos Podemos acepta una enmienda transaccional a la PNL para que se recupere la normativa modificada por el gobierno socialista en 2009

- El PNV quiere aprovechar la debilidad parlamentaria del PP para que el Congreso revierta la reforma que en 2014 dio "la puntilla" a la jurisdicción universal y que el Congreso tramite una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que España pueda volver a juzgar hechos relacionadas con delitos internacionales como crímenes de guerra, genocidios, o delitos contra la humanidad cometidos en el exterior.

- El PNV presentará este miércoles en el Congreso una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial para "recuperar" la jurisdicción universal, tras las reformas del PSOE y del PP en 2009 y 2014, respectivamente, que limitaron el acceso a la misma.

- El PNV presentará este miércoles en el Congreso una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial para "recuperar" la jurisdicción universal, tras las reformas del PSOE y del PP en 2009 y 2014, respectivamente, que limitaron el acceso a la misma.

- Una serpiente con los colores del arcoíris en su cabeza está entre las especies más llamativas encontradas en el río Mekong, en el sudeste asiático.Muchos expertos expresan sus temores de que haya especies que desaparezcan sin ser descubiertas
Página 1 de 10