
Viena.- La selección española de balonmano tratará de cerrar mañana (11:30 h) su participación en el Campeonato de Europa de Austria con un triunfo sobre Dinamarca, la todavía campeona continental, que permitiría lograr a los de Valero Rivera una quinta plaza, que ratificaría la vuelta a la elite del balonmano español.
Una elite de la que se cayó el pasado año, y de manera estrepitosa, en el Mundial de Croacia, en el que España tras no acceder a la ronda principal, se vio relegada a competir con potencias de medio pelo, cuando no con auténticas comparsas, por la decimotercera posición.
Es por ello, que el conjunto español no puede permitirse, pese a la decepción que ha supuesto quedarse finalmente fuera de la lucha por las medallas, ningún tipo de relajación y afrontar el duelo por la quinta plaza como una nueva oportunidad para demostrar de que puede pelear con los más grandes.
Y que mejor rival para demostrar la progresión en el último año de la selección que Dinamarca, campeón de Europa en Noruega en 2008, y sin ninguna duda, esté peleando o no por las medallas en tierras austríacas, uno de los cuatro mejores equipos del Mundo.
Un cuarteto, el formado además de por los daneses, por franceses, croatas y polacos, al que si España quiere desbancar deberá evitar, más allá de posibles errores arbitrales, ingenuidades como las cometidas en los últimos segundos del partido con Francia, en el que la selección desperdició, tras una gran remontada, dos balones para ganar.
Errores que sólo se pueden aprender en choques como el de mañana, pues Dinamarca, cuarta en el Mundial de Croacia 2009 y bronce en el de Alemania 2007, posee junto con el conjunto francés, la plantilla más completa de balonmano internacional.
Un plantel con numerosas caras conocidas para los aficionados españoles como el portero Kasper Hvidt, uno de los mejores guardametas del Mundo, que en esta ocasión cuenta con el respaldo de una futura superestrella, el jovencísimo Niklas Landin Jacobsen, que a sus sólo veintiún años disputa en Austria su segunda gran competición internacional.
Excepcional portería que constituye uno de los pilares del sólido entramado defensivo construido por Ulrik Wilbek, un rocoso 6-0, liderado por otro ex jugador del Reyno de Navarra, el lateral Lars Jorgensen, que únicamente se centra en labores defensivas con su selección.
Circunstancia que obligará al conjunto español a minimizar al máximo el número de perdidas y errores en ataque, si no quiere ser víctima de una de las mejores armas del equipo danés, un veloz contragolpe con los extremos Hans Lindberg y Lars Christiansen, que cada vez va perdiendo más peso ante el joven Anders Eggert, como punta de lanza.
Aunque Dinamarca no sólo se limita a un rápido contragolpe, ya que posee uno de los ataques estáticos más variados y efectivos de la competición.
Un juego de combinaciones constantes, ejecutadas a la máxima velocidad, que casi siempre encuentra finalización en el pivote Michael Knudsen, o en cañoneros como el barcelonista Mikkel Hansen, uno de los mejores lanzadores de la competición.
Todo ello perfectamente dirigido por el central Thomas Mogesen, que pese a no lograr llevar a su equipo a las semifinales ha hecho olvidar al lesionado Jesper Jensen, y una de las revelaciones de la presente edición de la Liga de Campeones, el jugador del Kielce polaco Henrik Knudsen.
Dinamarca
=========
.1. Kasper Hvidt Portero
.2. Thomas Mogesen Central
.5. Torsten Laen Pivote
.6. Lars Jorgensen Lat. izquierdo
.9. Lars Christiansen Ext. izquierdo
10. Henrik Knudsen Central
11. Anders Eggert Ext.izquierdo
12. Niklas Landin Jacobsen Portero
13. Bo Spellerberg Lat. izquierdo
14. Michael Knudsen Pivote
17. Lasse Svan Hansen Ext. derecho
18. Hans Lindberg Ext. derecho
22. Kasper Sondergaard Lat. derecho
24. Mikkel Hansen Lat. izquierdo
26. Kasper Nielsen Lat. izquierdo
27. Mads Nielsen Lat. derecho
Entrenador: Ulrik Wilbek
España
======
.1. José Javier Hombrados Portero
.2. Alberto Entrerríos Lat. izquierdo
.3. Eduardo Gurbindo Lat. derecho
.6. Rubén Garabaya Pivote
.7. Carlos Prieto Pivote
.8. Víctor Tomás Ext. derecho
.9. Raúl Entrerríos Central
12. José Manuel Sierra Portero
13. Julen Aguinagalde Pivote
15. Cristian Ugalde Ext. izquierdo
17. Juan "Juanín" García Ext. izquierdo
18. Iker Romero Primera línea
19. Cristian Malmagro Lat. derecho
20. José María "Chema" Rodríguez Central
22. Mikel Aguirrezabalaga Lat. izquierdo
24. Viran Morros Lat. izquierdo
Entrenador: Valero Rivera.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios