
Estados Unidos es el país más afectado con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos. España, por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, registra 2.252.164 de infectados.
Estados Unidos es el país más afectado con 23.928.643 contagios y 397.600 muertos. España, por detrás de Italia, Francia y Reino Unido, registra 2.252.164 de infectados.
La Universidad Johns Hopkins. ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 contagios y 14.962 fallecidos a nivel internacional
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Estados Unidos, que se mueve en máximos históricos nacionales de casos y fallecidos, figura como el país más afectado en números totales.
El número de nuevos casos avanza por encima de los 700.000 cada día en todo el planeta y en ninguno de los países más afectados por la Covid se detecta una desaceleración en la propagación.
El número total de contagios roza los 89 millones tras sumar en las últimas 24 horas más de 800.000, la tercera cifra diaria más alta de toda la enfermedad. Estados Unidos también está en máximos.
España roza los dos millones de casos de Covid-19, por delante de Alemania, con 1.884.991, Colombia, con 1.719.777 y Argentina, con un total de 1.676.171.
El Tribunal Supremo ratificó la pena de un año y dos meses de cárcel a la que fue condenado el cabo, y la de seis meses de prisión que se impuso al caballero legionario.
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado después de superar el umbral de los 20 millones de casos durante la última jornada.
Estados Unidos rebasa la barrera de los 350.000 nuevos casos en las últimas 24 horas y se aleja como el país más afectado por el coronavirus. Los principales países europeos tampoco doman la curva al alza.
El número de fallecidos supera ampliamente los 1,8 millones en todo el mundo y los datos terminan otro día, pese a ser festivo en casi todo el planeta, con cifras que no logran ralentizarse.
Por lo que se refiere a las personas que se han recuperado hasta la fecha de la Covid-19, el dato ha superado en las últimas horas el umbral de los 47 millones.
En la horquilla del millón de casos están España (1.910.218), Alemania (1.741.153), Colombia (1.626.461), Argentina (1.613.928), México (1.413.935) y Polonia (1.281.414).
Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales con 334.963 fallecidos y los contagios siguen en aumento.
Los agentes habían informado en un primer momento de que la víctima era española pero acabaron corrigiendo que se trata de una estudiante hondureña de la Universidad de Linz.
Las bolsas europeas han avanzado con suaves ascensos ante la posibilidad de que se produzca un acuerdo sobre el Brexit antes de Navidad entre Reino Unido y la Unión Europea.
Exteriores ha argumentado que España tenía ya en vigor una obligación de presentar PCR negativas para todos los que lleguen de países de riesgo y que quería medidas coordinadas europeas.
Más de una decena de capitales ya había decretado de manera unilateral la suspensión de las conexiones aéreas con Reino Unido, sumándose España y Portugal tras el encuentro.
España se limitará a reforzar el control con PCR a ingleses hasta que diga la UE.
Las nuevas normas prevén salvaguardas para evitar abusos, incluido un mecanismo de reclamación para que los contenidos bloqueados o retirados por error puedan ser reinstalados tan pronto como sea posible.
La selección que dirige Luis Enrique Martínez conoce a sus rivales para este camino hacia la Copa del Mundo, con Suecia como el rival más peligroso.
La referencia bursátil española está a punto de completar una escalada mensual récord, que empequeñece cualquier otro registro anterior, colocándose como el mejor índice del mundo
La canciller cuenta con el rechazo frontal de Austria pero defiende que gracias a esa medida se han desacelerado los contagios.
En caso de que los viajeros no lleven la PCR consigo tendrán que hacerse la prueba de antígenos en los aeropuertos, donde obtendrán el resultado en un plazo de aproximadamente una hora.
Página 1 de 10