
En época de crisis y ante la insolvencia de muchos usuarios, tiende a aumentar la demanda de lo que se podrían denominar como 'productos milagro'. Consisten, pues, en obtener una cantidad de dinero o una gran rentabilidad en muy poco tiempo o, casi, al instante, pero que a la larga supone, entre otras, incrementar la deuda del cliente. Precisamente, de estos chiringuitos financieros habla Patricia Suárez, presidenta de Asufin.
Qué ofrecen estos productos
Empoderar a las personas consumidoras es uno de los objetivos de los programas servicios financieros y tecnofinanzas y sobreendeudamiento en tiempos de Covid-19, subvencionados por el Ministerio de Consumo. Según explica Suárez, este tipo de productos "son muy peligrosos", ya que "puedes perder tu dinero o tu casa de una manera muy rápida". En la mayoría de los casos -dice- se trata de contrataciones en caliente, chiringuitos financieros que salen por Internet y que te ofrecen una gran rentabilidad; a veces, según qué casos, hasta reunificaciones de deudas que no son tan "transparentes" como debieran.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios