
El servicio de streaming Disney+, que cuenta con todo el catálogo del gigante del entretenimiento y nuevas producciones, llegará a España el 24 de marzo, una semana antes de lo previsto, con un precio de 6,99 euros al mes o 69,99 euros de suscripción anual. Disney+ llegará también el 24 de marzo a Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Austria, Suiza e Irlanda y en verano de 2020 a otros mercados de Europa Occidental, como Bélgica, los países nórdicos y Portugal, señala en una nota la compañía.
La aplicación estará disponible en dispositivos móviles, consolas y Smart TV. Los contenidos se podrán reproducir en cuatro pantallas a la vez, con una selección de títulos en 4KUltra HD y HDR, sin publicidad y con descargas ilimitadas hasta en diez dispositivos. Con este lanzamiento, que en Estados Unidos se produjo en noviembre, la compañía pisa fuerte en el mundo del 'streaming' y se convierte en un sólido competidor frente a Netflix, la recién estrenada Apple TV+, Amazon Prime o HBO.
La principal baza de Disney+ es la profundidad de su catálogo: su incluye todas sus películas clásicas -desde Mickey Mouse a 'Frozen'-, más las factorías completas de Marvel, las joyas de Pixar, la saga Star Wars, National Geographic y sus canales para el público infantil.
La compañía también ofrecerá a través de este servicio nuevos lanzamientos, remakes de sus clásicos y programación original exclusiva con largometrajes, series, documentales y cortometrajes realizados solo para Disney+, según Efe.
Entre los títulos de contenido original disponibles en la plataforma se encuentran 'The Mandalorian' de Jon Favreau, la primera serie de acción de la saga galáctica y que viene acompañada por excelentes críticas; 'High School Musical: El Musical: La Serie'; 'El mundo según Jeff Goldblum', una nueva versión de 'La dama y el vagabundo' o 'Vuelta al escenario', con Kristen Bell como productora ejecutiva, entre otras.
El primer día de su lanzamiento en Estados Unidos la compañía logró alcanzar los diez millones de usuarios y sus acciones se dispararon en bolsa. Las estimaciones de la compañía son tener entre 60 y 90 millones de suscriptores para 2024, según la CNBC. Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Disney+ se ha convertido en la aplicación de móvil más descargada con 30 millones de descargas en dispositivos de Apple y Android, según la consultora Senso Tower.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios