Dívar pedirá a Rajoy el apoyo del PP a las reformas judiciales

  • Madrid.- El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, se entrevistará hoy con el del PP, Mariano Rajoy, para trasladarle, al igual que hizo ayer con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, la necesidad de que se tramiten con urgencia las reformas para agilizar la Justicia.

Dívar pedirá a Rajoy el apoyo del PP a las reformas judiciales
Dívar pedirá a Rajoy el apoyo del PP a las reformas judiciales

Madrid.- El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, se entrevistará hoy con el del PP, Mariano Rajoy, para trasladarle, al igual que hizo ayer con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, la necesidad de que se tramiten con urgencia las reformas para agilizar la Justicia.

Según fuentes del órgano de gobierno de los jueces, al encuentro, que tendrá lugar a las 11.00 horas en la sede del Consejo, asistirán también el coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, y los vocales de la comisión asesora para el impulso de las reformas legislativas José Manuel Gómez Benítez, Margarita Robles y Manuel Almenar.

Zapatero apoyó el martes las peticiones del CGPJ para que se tramite con urgencia el proyecto de ley de medidas de agilización procesal, así como los de uso de nuevas tecnologías y el de creación de los tribunales de instancia, según informó el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, quien también participó en la entrevista.

Estas reuniones tienen lugar tras reunirse el Consejo con la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS), con los presidentes de los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y con el de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes.

Tanto los magistrados de la Sala de Gobierno del Supremo como los presidentes de los TSJ también expresaron su apoyo a las reformas legales como el proyecto de ley de medidas de agilización procesal, que afecta a los órdenes civil y contencioso-administrativo, aunque pidieron que durante su tramitación parlamentaria se incluyan otras que abarquen también a los procedimientos penales.

Según dijo Caamaño, se trata de tres normas "fundamentales" -las dos primeras ya enviadas al Congreso y la tercera en fase de anteproyecto- para mejorar el sistema de Justicia, acortar los tiempos y evitar la sobrecarga de trabajo que existe actualmente.

Mostrar comentarios