
Madrid, donde más concursos de empresas se registraron en los Juzgados de lo Mercantil, con el 25,3% del total nacional. En toda España, los concursos de empresas crecieron un 31,2% en tasa interanual
Madrid, donde más concursos de empresas se registraron en los Juzgados de lo Mercantil, con el 25,3% del total nacional. En toda España, los concursos de empresas crecieron un 31,2% en tasa interanual
El secretario general de la Asociación Española de Banca, Javier Rodríguez Pellitero, ha advertido sobre la posibilidad de que la nueva Autoridad para el Cliente Financiero sea inconstitucional.
Su voto será "determinante" para adjudicar la Presidencia del Tribunal Constitucional a Conde-Pumpido o Balaguer. Han tomado posesión este lunes de sus cargos en un acto solemne.
Los progresistas apostaron desde el principio por José Manuel Bandrés, pero han acordado dar su apoyo en bloque a los candidatos del sector conservador para desbloquear la situación en el Constitucional.
Alberto Núñez Feijóo subrayó la defensa de la Constitución o del legado de la Transición y desde su partido han celebrado el llamamiento "a la concordia, al diálogo y a afrontar la actual crisis institucional".
Es la primera vez, en sus más de 40 años de historia, que el TC ordena suspender de forma urgente un debate parlamentario en las Cortes Generales, por lo que se trata de una decisión inédita.
El pleno del tribunal se adentra ahora en el debate sobre la petición del PP de suspender de forma urgente la tramitación de las dos enmiendas en el Senado. Unidas Podemos lo califica como "una mala señal".
Los populares denuncian un "ataque" al Poder Judicial y un "uso fraudulento" del trámite parlamentario.
Marlaska se ha mostrado cauto y prefiere "esperar a que cualquier posibilidad de enmienda se presente", pero ha dejado "muy claro" que Moncloa no contempla "ninguna relajación" en la lucha contra la corrupción.
El incremento se ha producido en todos los tipos, tanto en los presentados por personas naturales no empresarios, como en los de personas naturales empresarios y los de personalidades jurídicas.
Volvió a su plaza en la Audiencia Nacional, donde ha tenido que apartarse de causas como 'Kitchen' o 'Dina'.
La posibilidad de reformar las penas contempladas ha levantado polémica, ya que los jueces deberían revisar muchas de las condenas impuestas en macrocausas de corrupción, donde este delito es habitual.
Este tipo de procesos superaron la cota de los 800.000 en 2021 por primera vez desde 2009-2010 y el avance continúa este ejercicio. Cataluña y Aragón son las comunidades con mayor incremento en 2022.
El presidente ha reiterado en su respeto a los procedimientos judiciales ante la situación de José Antonio Griñán sin aclarar si tiene intención de concederle el indulto, insistiendo en que ya se conoce su posición.
José Manuel Bandrés, magistrado del Tribunal Supremo, es el único nombre que por el momento está en la mesa para elegir dos miembros al tribunal de garantías, cuya renovación está pendiente desde este junio.
El Alto Tribunal ya aceptó estudiar las decisiones de los gobiernos autonómicos después de que el Ejecutivo delegara en ellos las medidas. También resuelve los recursos contra el Consejo de Ministros.
El líder de la oposición activa el modo electoral, acusa a Pedro Sánchez de desprestigiar el Consejo General del Poder Judicial y se compromete a buscar acuerdos de consenso en el caso de que llegue a la Moncloa.
Gran parte de la judicatura ha visto la ruptura de las negociaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces como una "falta de respeto" y recuerda que los tribunales se encuentran al borde del "colapso".
El Partido Popular cancela las conversaciones con los socialistas a la espera de ver la postura de Ferraz sobre su oferta para abordar de forma conjunta la reforma del delito de sedición y rebelión.
La Sala de Gobierno defiende la necesidad de prorrogar las funciones que desempeñan los dos jueces que apoyan al magistrado titular de esta macrocausa para afrontar la elevada carga de trabajo que soporta.
La formación morada valora "muchísimo" su trayectoria, aunque están abiertos a que otros magistrados puedan ocupar un asiento en el órgano si es que finalmente el PP y el PSOE logran pactar la renovación.
Página 1 de 10