
El Ministerio de Defensa ha comenzado este mes de mayo a realizar las primeras pruebas para desinfectar áreas críticas de coronavirus utilizando un robot al que se le han instalado unas lámpara U.V. Esa luz ultravioleta se encarga de limpiar los espacios y, por tanto, garantiza la seguridad del operario. Los ensayos servirán para comprobar si se puede utilizar esta técnica pionera para luchar contra el virus.
Las primeras pruebas han arrancado en dos centros de las Fuerzas Armadas. Este miércoles, en Valencia, en el Centro de Comunicaciones de la ONU junto al aeropuerto de Manises, se han comenzado a utilizar estos aparatos enmarcados en un proyecto que ha recibido el nombre de 'Atila', en alusión al rey de los hunos.
Las primeras pruebas se han realizado utilizando, en concreto, dos robots del Ejército especializados en la desactivación de explosivos. Este martes han arrancado los ensayos con el Telemax, un aparato que usa el Grupo de Intervención de Emergencias Tecnológicas y Medio Ambientales (GIETMA). Al robot se le instalan unas luces U.V. que conseguirían desinfectar esas áreas críticas.
El Ejército realizará estas pruebas en la ciudad del Turia durante este martes y miércoles. Después será el momento de analizar los resultados de las mismas, explican fuentes de Defensa.

Las mismas fuentes añaden que Defensa inició, en el marco de 'Operación Balmis', entre el pasado 1 de mayo y ayer 4 ya se realizaron pruebas con el robot Teodor, al que también se le instaló un emisor de luz UV. Estos ensayos se realizaron en el Parque Central de Mantenimiento de Material de Ingenieros, en Guadalajara.
En ambos casos, tanto en Valencia como en Guadalajara, a las lámparas U.V. se les ha adelantado la potencial validación de la efectividad sistemas de luminarias germicidas instalados para poder desinfectar con mayores garantías.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios