

Sigue el calor en buena parte de España. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles temperaturas significativamente altas en los valles del Ebro y del Tajo así como en el interior de Mallorca, mientras que en el resto del país variará la evolución de los valores dependiendo de las distintas zonas.
Así, las temperaturas subirán en el Cantábrico, meseta norte, zona centro de la península y cuenca del Ebro, en tanto que bajarán en las Rías Bajas (Galicia) y Andalucía, y en el resto apenas se registrarán cambios.
Por otra parte, también se prevén chubascos y tormentas fuertes en la cordillera cantábrica y Pirineos. Se registrarán intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia y en Canarias y el cielo estará nuboso o con intervalos nubosos tanto en la comunidad gallega como en el Cantábrico.
En el resto de la península y en Baleares los cielos se esperan poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes al principio de la jornada en el oeste de Andalucía y con nubosidad de evolución diurna en el tercio norte peninsular, donde cabe la posibilidad de chubascos o tormentas, más probables en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, donde podrían ser localmente fuertes, según recoge la Agencia Efe.
En Canarias, se espera un día nuboso en el norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de alguna lluvia débil, intervalos nubosos en las islas orientales, y poco nuboso en el resto.
#FMA #Avisos activos hoy por 🌊 #costeros 🌊. Detalles/actualizaciones: https://t.co/4EaoDE9Y7r pic.twitter.com/bEgSRbMMA3
— AEMET (@AEMET_Esp) 2 de julio de 2019
Además, se prevé viento del noreste en Galicia, Cantábrico, meseta norte y Canarias, con algunos intervalos de fuerte en el litoral gallego y en Canarias; de componente este en la zona de Levante y valle del Ebro; y Poniente moderado en el Estrecho. Viento flojo variable en el resto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios