
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha anunciado este martes un preacuerdo con el Gobierno de Coalición para respaldar los Presupuestos Generales del Estado, con el cierre de cuatro pactos en materias económicas muy concretas.
En rueda de prensa, Rufián ha señalado los puntos principales del pacto cerrado con el Ejecutivo destacando que, a la espera de que sean ratificados por los órganos internos de la formación republicana, han firmado los siguientes compromisos:
- Se amplía la moratoria del pago de las cuotas de autónomos hasta marzo del año que viene.
- Creación de un comité bilateral para llevar adelante una reforma fiscal.
- Creación de un grupo de trabajo para definir un nuevo impuesto a las grandes fortunas y los cambios necesarios para acabar con el 'dumping fiscal' que, a juicio de ERC, lleva a cabo la Comunidad de Madrid, a la que Rufían ha calificado de "paraíso fiscal de facto".
- En tercer lugar el portavoz de ERC ha destacado un acuerdo sobre las becas, que supone la liquidación de la deuda del ministerio con la conselleria de Educación desde el 2005.
Gabriel Rufián anuncia uno de los puntos del preacuerdo alcanzado con el Gobierno para apoyar los PGE: "Sin duda el más importante. Fin del control financiero por parte del Estado a la Generalitat".https://t.co/icHe2Skye4#Canal24Horas pic.twitter.com/d9Qzj9nZr3
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 24, 2020
- En cuarto lugar ha anunciado el "fin del control financiero del Estado a la Generalitat". Se trata del "fin del 155 financiero aplicado por Montoro y Rajoy", ha anunciado Gabriel Rufián.
En este aspecto ha destacado que "acaba la tutela y el ajuste austericida de la Hacienda catalana. Liberará herramientas para el futuro Govern surgido de las urnas el 14 de febrero", ha destacado.
"Habrá más", ha señalado el diputado de esquerra, que no ha querido dejar claro a preguntas de los periodistas si supone un respaldo positivo o una abstención las futuras cuentas.
Respuesta desde Madrid
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha tachado de "vergüenza" que "un pacto entre socialistas e independentistas pretenda subir los impuestos obligatoriamente a los madrileños".
"Si socialistas e independentistas pretenden eliminar las bajadas de impuestos que hemos hecho aquí en la Comunidad en impuestos como Sucesiones o como Patrimonio, que sepan que van a tener enfrente, desde luego, a la Comunidad, pero sobre todo a los madrileños", ha remarcado el consejero autonómico.
Lasquetty ya había alertado el viernes sobre una enmienda de Esquerra Republicana a los PGE que buscaba restablecer "forzosamente" el Impuesto de Patrimonio para conseguir, posteriormente, lo mismo con el de Sucesiones. De hecho, incidió en que, de salir adelante, se planteaban incluso llevarla a los tribunales.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios