Fotografía de monedas de euro.

Presupuestos Generales del Estado (PGE)

Sigue en La Información las últimas noticias y la última hora de los Presupuestos Generales del Estado (PGE): las negociaciones para obtener los apoyos necesarios, reformas y su futura aprobación que el Gobierno quiere tener atada a principios de 2021. 

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda

También exige una equiparación salarial de los funcionarios que pertenecen a un mismo cuerpo, escala o categoría y que tengan funciones idénticas y tareas, todo ello independientemente del ámbito territorial. 

La portavoz de EH Bildu Mertxe Aizpurua

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha señalado que su formación se ve con "manos libres" para negociar con el Gobierno y que la duración de la legislatura podría depender de la atención a sus demandas.

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, en el primer Consejo de Ministros

Los presupuestos acumulan un notable retraso que hace inevitable prorrogar temporalmente las cuentas de 2023, ya que una vez que el Ejecutivo logre aprobar la senda de déficit y presentar las nuevas cuentas. 

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero

En Hacienda, donde han venido trabajando en la elaboración de las Cuentas de 2024 desde las elecciones, ven difícil que el proyecto pueda llegar al Congreso antes de fin de año al tener que aprobar antes el techo de gasto

EuropaPress_5533009_presidenta_autoridad_independiente_responsabilidad_fiscal_airef_cristina

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal pide impulsar la rendición de cuentas en las Cortes Generales, ampliando la información para sean unas cuentas más completas y transparentes

José Luis Escrivá

El importe del préstamo será de un total de 10.003,8 millones de euros. El objetivo es hacer frente alas pagas extraordinarias de los pensionistas, que se ingresará, como todos los años, en el mes de noviembre.

Montero y Calviño

La Comisión Europea deberá avalar ahora el borrador de las futuras cuentas públicas, en el que Asuntos Económicos incorpora una revisión del actual cuadro macroeconómico en pleno debilitamiento de la actividad 

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública

En el Ministerio que dirige están trabajando con "todos los escenarios", si bien espera que las cuentas puedan estar aprobadas "para el 1 de enero" o, si fuera necesario, que puedan ver la luz "unos días más tarde"

Nadia Calviño

El Gobierno en funciones solicitará el cuarto pago de 10.000 millones a cargo de los Next Generation en cuanto reciba el visto bueno a la adenda al plan de Recuperación para que esa cantidad pueda llegar antes de final de año

El presidente del PP y candidato a la Presidencia de España, Alberto Núñez Feijóo

Esta sería la novena ampliación de unas cuentas públicas desde que instauró la democracia. Esto ocurre porque el proyecto de ley debería presentarse en las Cortes antes de que finalice septiembre.

La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero

Este límite es el paso previo a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado como herramienta de gestión, al ser el tope con el que la Administración Pública cumplirá con objetivos de estabilidad presupuestaria.

El rey Felipe VI con la diputada de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido

Ahora bien, en el caso de una eventual investidura de Pedro Sánchez, CC no cierra la puerta, pero le exige una condición adicional previa, además de la agenda canaria: cumplir los compromisos adquiridos en la legislatura. 

subida-pensiones-200-euros

La cuantía de las retribuciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para los jubilados ha aumentado en los últimos años para hacer frente a la alta inflación que se ha asentado en el país. En 2024 llega con una nueva subida que supondrá 200 euros más para los pensionistas.

Georgia Meloni

Según la norma, se activará si el margen de intereses registrado en 2022 "supera el valor del ejercicio 2021 en al menos un 3%", un porcentaje se eleva al 6% si se compara 2023 con el año anterior.

S&P se opone a una posible repetición de elecciones para evitar daños en los planes

La agencia de calificación asegura que no tiene porqué interferir en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2024, ni tampoco en la presidencia española de la Unión Europea. 

Los jubilados pueden estar tranquilos: la gran subida de las pensiones tiene fecha

A comienzos del año en España se llevó a cabo un incremento del 8,5% en las pensiones para contrarrestar la inflación. Este aumento ha permitido a los jubilados hacer frente a los aumentos de precio de los artículos básicos.

rehabilitación de vivienda

Los agentes del sector ponen en alerta que la obra privada es la que se ve más afectada por este problema y urgen a realizar un plan de choque para sumar a otros colectivos a la construcción. 

Pedro Sánchez en su despedida en el Congreso

El presidente del Gobierno se ha despedido de sus diputados y senadores en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados y durante su discurso de despedida ha resumido los planes que ha conseguido en economía. 

María Jesús Montero

La clave estará en cómo impacte el comportamiento de la economía a la recaudación tributaria, que viene de registrar récord en el último año, así como en el despliegue de los fondos Next Generation y su aportación al PIB 

AIReF considera que la senda del PIB real y nominal del Gobierno resultan "factibles"

El organismo hace hincapié en que el aval se ha realizado con la información disponible hasta el 28 de abril, por lo tanto no incorpora las posibles medidas que pueda contener el documento de la APE remitido a Bruselas.

El Gobierno veta las propuestas del PP para aplazar el impuesto al plástico

​Esta nueva normativa está en vigor desde el pasado mes de enero y lo que proponían los papulares era modificar la Ley de residuos y suelos contaminados para posponer su aplicación de cara a 2024.

Página 1 de 10