Patxi López

Patxi López ha insistido en que el partido "siempre ha utilizado la política para resolver los problemas políticos" y que lo va a seguir haciendo, máxime después de que la ciudadanía catalana respaldara esta estrategia en las urnas.

Escrivá en el Congreso de los Diputados

El Gobierno central y el del País Vasco acordaron estudiar el traspaso en 2021, sin embargo, este paso no se ha producido y Moncloa da por cumplidos sus compromisos con la cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital. 

Programas marco de los partidos políticos para las elecciones autonómicas y municipales.

Unidas Podemos y ERC son las formaciones que más apuestan, mientras que Ciudadanos no recoge ninguna medida específica en su programa marco. Simplificar el papeleo y las subvenciones son las principales bazas.

La Ley de Vivienda prohibirá el pago de la renta de alquiler con dinero en efectivo

La Ley de Vivienda prohibirá el pago de la renta de alquiler con dinero en efectivo

TRINIDAD RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ , - VÍDEO: NICOLÁS GÓMEZ

El cambio en la forma de pago del alquiler con la nueva Ley de Vivienda, que se aprobará con total seguridad en el primer pleno de mayo, podría entrar en vigor 20 días después de su publicación en el BOE, esto es, en junio.

Alberto Núñez Feijóo

El Partido Popular plantea dar avales del 15% a los jóvenes para disponer de un mayor acceso a la compra y alquiler, y prepara ayudas de hasta 1.000 euros para los gastos objetivos que se generen en estas operaciones.

Pedro Sánchez

De cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, el Gobierno ha anunciado que movilizará 50.000 pisos de la Sareb para alquiler asequible, y dice que en 20 años llegará a los niveles europeos de pisos públicos. 

La vivienda registra una subida del 6% en marzo y se frena respecto a febrero

Tinsa señala que la reducción del poder adquisitivo de los hogares, el encarecimiento de la financiación y el endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos están moderando la demanda y las compraventas

Pedro Sánchez

Los expertos explican que las modificaciones de la normativa golpearán de forma directa a los propietarios que tienen pisos de alquiler, y que generará una lucha por la rentabilidad de sus inmuebles. 

Sánchez festeja el acuerdo de la Ley de Vivienda de la mano de ERC y Bildu

La nueva ley presentada esta mañana en el Congreso de los Diputados limitará la subida de los alquileres al 2% durante este ejercicio y al 3% en 2024, así como rebajará el concepto de gran tenedor de diez a cinco viviendas.

Pedro Sánchez

El tope se mantendrá en un 2% este año y se creará un nuevo sistema de regulación.  Ahora los gastos y honorarios producidos por el alquiler de un inmueble, correrán a cargo del propietario y no del inquilino.

La Fiscalía discrepa al juez Llarena y reclama los desórdenes de Puigdemont

El organismo afirma que la sentencia del 'procés' recoge "los elementos típicos" del delito de desórdenes públicos agravados, por lo que la exclusión de este tipo penal que hizo el juez en su auto no se ajusta. 

Nadia Calviño

Esquerra considera que las medidas llegan "tarde y mal" y pide que el código de buenas prácticas sea de obligado cumplimiento, instando a eliminar los topes de rentas y congelar los alquileres. 

PP, ERC y PDeCAT apoyan las ayudas hipotecarias y Podemos pide ampliarlas.

El Partido Popular también considera que la medida de alivio para las hipoteca de tipo variable se queda "un poco corta" y apuesta por extenderla con un impuesto negativo a las rentas inferiores a 14.000 euros.

Gabriel Rufián, ERC

Para asegurarse su ejecución, el acuerdo con el Gobierno es traspasar el dinero a la Generalitat y que sea la comunidad la que gestione las obras. El pacto allana aún más el camino para aprobar las nuevas cuentas. 

Los Presupuestos suman 165 apoyos tras el primer debate de enmiendas

El diputado de ERC Joan Margall apunta que estirará la negociación para llegar a "un buen acuerdo que aún no podemos dar por hecho", como garantizar inversiones en infraestructuras de transporte en Cataluña.

Pablo Echenique

El portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, se ha referido a "las medidas que ha filtrado la vicepresidenta Calviño", las cuales, en su opinión, "casi no tocan los beneficios obscenos de los bancos". 

Página 1 de 10