
"Nuestros expertos afirman que el Covid-19 entró en España por Madrid-Barajas". Isabel Díaz Ayuso ha lanzado un SOS a Bruselas para blindar el aeropuerto Adolfo Suárez frente a la Covid-19. En una misiva dirigida a la Comisión Europea (CE), a la que ha tenido acceso La Información, la líder autonómica solicita la ayuda a la presidenta del organismo europeo, Ursula von der Leyen, para lograr "protocolos uniformes" que garanticen el control de la base aérea de la capital, caballo de batalla del Gobierno regional desde el inicio de la crisis sanitaria.
Para garantizar las condiciones de salud pública necesarias para todos los ciudadanos europeos, "es importante que todos los aeropuertos, o al menos los internacionales, apliquen protocolos homogéneos para evitar la expansión de la pandemia a través de fronteras", señala Díaz Ayuso en la misiva.
Como presidenta de "una de las regiones más afectadas de Europa" por esta segunda ola de covid-19, "todos estamos a tiempo de mejorar una de las principales vías de transmisión de este virus: los movimientos entre países, y especialmente los aeropuertos", sostiene en el texto. Díaz Ayuso explica a la presidenta de la Comisión Europea que la incidencia de la pandemia en la Comunidad de Madrid fue baja hasta la reapertura del aeropuerto de Madrid-Barajas en julio y, desde entonces, ha ido aumentando progresivamente hasta alcanzar su punto máximo en septiembre.
Un coladero de más de 700 casos desde mayo, según la CAM
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid estima que desde mayo se han importado más de 700 casos a través de este aeropuerto. La mayoría de ellos habrían sido asintomáticos, pero el sistema madrileño de salud identificó 159 con PCR positiva, todos con síntomas compatibles con la covid-19 y que no fueron detectados en el protocolo del aeropuerto.
Casi el 74 por ciento de los casos importados ocurrieron durante julio y agosto, cuando la covid-19 estaba controlado en España, según los datos aportados por Díaz Ayuso.
Por ello, la presidenta madrileña pide a Ursula von der Leyen que considere una regulación común para el espacio aéreo europeo con respecto a las medidas de control de la Covid-19, en línea con las recomendaciones hechas públicas en el Protocolo de Aviación Saludable covid-19 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Díaz Ayuso resalta que garantizar las condiciones de seguridad en las fronteras es una preocupación para su Gobierno porque "puede ayudar no solo a gestionar la pandemia, sino también a reactivar la economía española, la más afectada por esta crisis".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios