
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga alcanzan un "preacuerdo verbal" que contempla medidas organizativas y retributivas con el objetivo de abordar "la insuficiencia" de profesionales.
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga alcanzan un "preacuerdo verbal" que contempla medidas organizativas y retributivas con el objetivo de abordar "la insuficiencia" de profesionales.
El Gobierno andaluz se une así al de la Comunidad de Madrid, de Isabel Díaz Ayuso, que ya presentó el recurso a principios de mes por invasión de competencias autonómicas.
Más del 89% de los ciudadanos se fijan en la situación de la Sanidad y casi el 74% considera que el servicio público ha empeorado en los últimos años. Sin embargo, no hay acuerdo a la hora de nombrar un culpable.
El pasado agosto, se abrió el plazo para la concesión del contrato por 2.847.986.667,47 euros. Fuentes regionales han detallado que la aportación pública nunca superaría los 2.100 millones de euros.
Creen que los postulados propuestos por el Ejecutivo regional para el Reglamento son una norma para la "especulación y las grandes empresas" y que, de hecho, busca para el taxi un "modelo similar" a las VTC.
Esta reducción ya fue anunciada en enero pasado por la presidenta de la Comunidad de Madrid como "contrapeso" al Impuesto de Patrimonio del Gobierno de Pedro Sánchez.
El Gobierno andaluz se une con este recurso, que se presentará en los próximos días, al de la Comunidad de Madrid, que ya había recurrido la medida a principios de mes por invasión de competencias autonómicas.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha exigido que "al menos el 7,5% del PIB del país se dedique a reforzar la sanidad pública y de ese 7,5% el 25%, tiene que ir directamente a la atención primaria".
La Comunidad de Madrid insiste al Ministerio de Transportes para que incluya la finalización de esta línea de Cercanías en el plan de inversiones que financia Bruselas. La obra lleva abandonada desde el año 2010.
El Gobierno de la CAM ha denunciado que "el tributo suplanta las competencias autonómicas, como el Impuesto sobre el Patrimonio, que en Madrid está bonificado al 100% desde 2008".
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha esta medida como "contrapeso" al impuesto a las grandes fortunas que ha promovido el Gobierno de Pedro Sánchez.
El paro , causado por el deterioro de la Atención Primaria, empezó el 21 de noviembre y fue suspendido el 22 de diciembre, tras seis reuniones infructuosas entre el Gobierno de Díaz Ayuso y el sindicato Amyts.
Ambos organismos dudan de las exigencias impuestas para la participación en el concurso, cuyos límites favorecerían a las 'big four' porque restringe el acceso a las firmas con experiencia en grandes empresas
Fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado que "el efecto sobre las arcas autonómicas de la rebaja en 2023 es nulo", puesto que para este año las entregas a cuenta ya están calculadas y aprobadas.
China vive otra crisis sanitaria y dentro de este contexto la mayoría de países están impulsando una serie de medidas para prevenir un repunte de casos mientras se incentivan los mecanismos de vacunación.
El Ejecutivo madrileño solicita medidas como intensificar los controles en los aeropuertos y la convocatoria de un pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) en las próximas horas.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha mantenido la bonificación al transporte según había solicitado Sánchez con el nuevo decreto de medidas anticrisis que limitaba su extensión a la colaboración de las CCAA.
La presidenta de la Comunidad de Madrid mantendrá la bonificación del 50% del abono de transporte, que ha solicitado el Ejecutivo central, durante el mes de enero y la aumentará al 60% desde febrero.
El líder del PP, ha acusado este jueves al jefe del Ejecutivo de "abdicar" de sus obligaciones como presidente del Gobierno por colaborar con dos partidos a los que el país les "importa un comino".
La iniciativa está prevista para 2023 y sus medidas están destinadas a las familias encargadas del cuidado de las personas mayores, a los gastos de los arrendamientos de viviendas y a los estudios superiores.
El Ejecutivo que lidera Ayuso pretende evitar que los contribuyentes paguen más impuestos si ven incrementados sus salarios, y mantengan así su poder adquisitivo ante el alza de la inflación.
El proyecto de divulgación científica ‘Garuna Effect’ es galardonado con el ‘Premio Creadores 2022’ y el investigador Carlos López-Otín recibe el ‘Premio 20minutos’.
En los próximos dos meses se plantearán una serie de reuniones para detallar las funciones, la organización y todos los supuestos que se puedan encontrar en los nuevos centros 24 horas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la medida que "beneficiará principalmente a los ciudadanos con rentas más bajas", ya que tendrán una rebaja de la cuota del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros.
Página 1 de 10