
Los médicos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), ante la próxima celebración, el día 31, del Día Mundial Sin Tabaco, un hábito que causa 60.000 muertes anuales en España, reclaman que los tratamientos para dejar de fumar en la cartera de prestaciones financiadas por el Sistema Nacional de Salud, que se extienda la regulación del consumo de tabaco a otros espacios públicos y que se incremente su precio.
Separ insiste en que se tienen que adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria y prevenir numerosas y graves enfermedades, no solo respiratorias, ante este Día Mundial promovido por la OMS, que lleva el lema "El tabaco y la salud pulmonar".
La OMS reclama que la lucha contra el tabaco sea una prioridad para los gobiernos a fin de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de reducir un tercio la mortalidad por enfermedades no transmisibles, pues advierte que el mundo no está bien encaminado para lograrlo.
Los especialistas consideran necesario subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico, financiar las terapias para dejar de fumar y vigilar que se cumpla la ley.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios