
El Informe de Infoempleo y Adecco 'Oferta y Demanda de Empleo en España' publicado esta semana vuelve a poner de manifiesto la importancia de los títulos de Formación Profesional (FP) a la hora de encontrar trabajo en España. El análisis, que recoge los datos de 2019, señala que el empleo dirigido a titulados en FP copa el 38,8% de las ofertas de trabajo de nuestro país, a pesar de romper su tendencia al alza por primera vez en cinco años (en 2018 suponían el 40,3%).
La FP como alternativa a la universidad se divivde en titulaciones de Grado Medio, demandadas en el 15,3% de las ofertas de empleo, y en titulaciones de Grado Superior, con el 23,5% de la cuota de mercado.
El 40% de las ofertas de empleo que incluyen entre sus requisitos estar en posesión de un título de Formación Profesional no especifican familia profesional. Del 60% restante, las áreas que más ofertas de empleo han recibido han sido Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones y Comercio y Marketing. Estas cinco familias profesionales optan al 47% de las oportunidades laborales en las que se buscan candidatos con FP.
Cataluña repite por segundo año consecutivo como la comunidad autónoma que mayor número de ofertas de empleo dirigidas a titulados de FP genera, pero pierde casi tres puntos al quedarse con el 22,5% de las ofertas en 2019. Le sigue Madrid, que pierde otros tres puntos con respecto a su ratio del año anterior y cae hasta el 19,8% del conjunto de oferta dirigida a candidatos con estudios de FP.
Las regiones que más aprovechan esa reducción de la parte alta de la tabla son País Vasco (17,5%), que aumenta su contribución en un punto y medio, y la Comunidad Valenciana (7,9%), que también ve subir su oferta en 1,4 puntos porcentuales.
Por sectores, construcción (6,7%) experimenta la subida más espectacular del año y se convierte en líder del ranking de distribución sectorial de la oferta de empleo para titulados de FP. A a continuación enumeramos las ramas de FP con más salidas profesionales:
1. Administración y Gestión
15,28% de las ofertas de empleo
Las titulaciones de Administración y Gestión son: Título Profesional Básico en Informática de Oficina, Título Profesional Básico en Servicios Administrativos, Técnico en Gestión Administrativa (Grado Medio), Técnico Superior en Administración y Finanzas y Técnico Superior en Asistencia a la Dirección.
2. Electricidad y Electrónica
9,57%
Las FP de Electricidad y Electrónica ofrecen tres titulaciones básicas como la del Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica, dos medias (Técnico en Instalaciones Eléctricas Automáticas y Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones), cinco superiores como Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico y un Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación.
3. Fabricación Mecánica
7,44%
Las titulaciones de Fabricación Mecánica se centran en el diseño, montaje e instalación de elementos metálicos y estructuras. Algunas de las titulaciones son: Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje, Técnico en Mecanizado (Grado Medio) o Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica.
4. Instalación y Mantenimiento
6,79%
Las titulaciones de Instalación y Mantenimiento varían desde el Mantenimiento de Viviendas hasta el de Instalaciones de Producción de Calor. Puedes consultar al completo aquí.
5. Informática y Comunicaciones
4,22%
El domimio de la Informática de Oficina es uno de los primeros pasos de las FP de Informática y Comunicaciones. Al ir aumentando de nivel se puede llegar a ser un experto en el desarrollo de aplicaciones web.
6. Comercio y Marketing
3,44%
El auge del comercio electrónico y el marketing digital pone en alza las FP de estas materias. Las variedades van desde expertos en servicios y actividades comerciales al dominio del marketing y la publicidad online.
7. Hostelería y Turismo
2,21%
Cocina, gastronomía, panadería, pastelería, alojamientos turísticos... La rama de FP de Hostelería y Turismo es de las más variadas que existe en el ámbito educativo.
8. Transporte y Mantenimiento de Vehículos
1,85%
La mecánica de vehículos terrestres y acuáticos es un oficio que nunca desaparecerá. Por ello, la oferta de empleo para las FP es amplia, así como los cursos disponibles.
9. Sanidad
1,74%
Los técnicos sanitarios desempeñan la mayoría de sus actividades laborales como auxiliares en hospitales, clínicales dentales u otro tipo de centros médicos
10. Química
1,06%
Del control de calidad en laboratorios a la fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines.