
Aunque las alergias son más propias del periodo primaveral, es cierto que entre las subidas y bajadas de temperaturas de las últimas semanas, las lluvias y la proliferación de polen, pelusas de los chopos y otros árboles y demás cambios en la flora; el periodo alérgico este año ha estado un poco descontrolado. En concreto, los alérgicos a las cupresáceas ya pudieron comenzar a notar los síntomas asociados a la alergia en el pasado mes de diciembre.
¿Cuáles son los principales síntomas que deberíamos identificar para saber si sufrimos de alergia? Es importante saber qué efectos y qué reacciones puede provocar un ataque de alergia de este tipo para no confundirlo, por ejemplo, con un catarro y para saber identificar a qué somos alérgicos. Si sufrimos alguna de estas reacciones durante el periodo de alergias o cuando apreciamos una mayor cantidad de polen en nuestro entorno, es aconsejable visitar al médico para confirmar o descartar si efectivamente somos alérgicos a algo.
Síntomas de la alergia
Ahora sí, veamos cuáles son los síntomas más habituales de alergia, que según la Clínica Universidad de Navarra son:
- Congestión nasal
- Rinorrea (aumento de mucosidad nasal)
- Estornudos
- Lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
- Tos seca
- Pítidos en el pecho al respirar
- Dificultad respiratoria
Por orden de gravedad, una alergia también puede provocar una rinitis o rinoconjuntivitis que se manifiesta por picor de nariz y ojos, secreción nasal acuosa, estornudos, nariz taponada, etc. En segundo lugar, las reacciones alérgicas también pueden llegar a causar asma bronquial. Desde la CUN recuerdan que "un 80% de todos los asmáticos lo son por causa alérgica".
En el caso de detectar alguno de estos síntomas, lo mejor es solicitar una prueba de la alergia de tipo cutáneo. Para descartar el asma bronquial, se realizan además pruebas de función respiratoria.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios