Los libros traducidos aportan a las editoriales un 35% de su facturación anual, con un total de 293,6 millones de euros, según recoge el informe del valor económico de la traducción editorial elaborado por Ace Traductores.
El escritor Eduardo Mendoza, premio Cervantes 2016, depositará este viernes 21 de abril un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes y a continuación mantendrá un coloquio con el director de la institución, Juan Manuel Bonet, y con sus lectores, según ha informado el Cervantes.
El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, ha asistido este martes en Madrid a la presentación del trabajo Un cancionero asturiano para el siglo XXI, de Joaquín Pixán y Antonio Gamoneda, del que ha afirmado que "que dignifica la tradición y la enriquece proyectándola hacia el futuro".
Cerca de 200 gestores culturales analizarán en Valladolid los grandes "retos" de la cultura en España en un congreso que se celebrará los próximos 8,9 y 10 de marzo en el Teatro Zorrilla y que es "necesario" por los contenidos que van a "tratar" y por la "reflexión" a la que va invitar.
Los españoles Juan y Luis Goytisolo, Francisco Nieva, Luis Mateo Díez y Antonio Muñoz Molina; el nicaragüense Sergio Ramírez y el venezolano Rafael Cadenas son algunos de los candidatos al Premio Cervantes 2014, que se falla mañana y que está dotado con 125.000 euros.
Los españoles Juan y Luis Goytisolo, Francisco Nieva, Luis Mateo Díez y Antonio Muñoz Molina; el nicaragüense Sergio Ramírez y el venezolano Rafael Cadenas son algunos de los candidatos al Premio Cervantes 2014, que se falla mañana y que está dotado con 125.000 euros (154.816 dólares) Creado en 1975 por el Ministerio español de Cultura, este premio está considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana y reconoce la trayectoria de un escritor que con el conj
El escritor italiano Erri de Luca (Nápoles, 1950) no ha podido acudir hoy por enfermedad a la entrega del XIV Premio Leteo de León, aunque ha trasladado un mensaje en el que apuesta por la palabra como un "acto cívico y de universalidad" que "une los pueblos muchos más que cualquier tratado".
El joven poeta chileno Ignacio Latorre, de 24 años, ha recibido esta noche el premio MonteLeón de poesía en su segunda edición por su "actitud rompedora con el lenguaje poética" y por la existencia en su obra de un "propósito de demolición de los clasicismos que le preceden".
Los nuevos patronos que se han incorporado al Instituto Cervantes se han reunido esta mañana con los Reyes en el Palacio de El Pardo, entre ellos el escritor Antonio Muñoz Molina, el exdirector del Patronato del Museo del Prado Plácido Arango y el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera.
El poeta español Antonio Gamoneda consideró hoy en México que la poesía surge de las inclinaciones elementales de los humanos hacia el ritmo y constituye "la revelación de la realidad del pensamiento o de los sueños que pueden hacernos felices o infelices".