- El escritor Antonio Muñoz Molina ha llegado a soñar con el asesino de Martin Luther King, mientras escribía su nueva novela, "Como la sombra que se va", y cree que si no lo hubiera matado James Earl Ray, aquel 4 de abril de 1968, "podía haberlo hecho cualquier otro".
- Ana Mendoza.
- El escritor Antonio Muñoz Molina ha llegado a soñar con el asesino de Martin Luther King, mientras escribía su nueva novela, "Como la sombra que se va", y cree que si no lo hubiera matado James Earl Ray, aquel 4 de abril de 1968, "podía haberlo hecho cualquier otro".
- El escritor Antonio Muñoz Molina ha afirmado hoy que, más que el racismo, "la pobreza y la desigualdad social" son las principales causas de los disturbios que hay estos días en Misuri, en Estados Unidos.
- El escritor Antonio Muñoz Molina ha afirmado hoy que, más que el racismo, "la pobreza y la desigualdad social" son las principales causas de los disturbios que hay estos días en Misuri, en Estados Unidos.
- Ana Mendoza.
- Con sus cuentos y relatos cortos, la canadiense Alice Munro, maestra del género y en posesión de un don especial para convertir en arte lo cotidiano, tan solo ha pretendido conmover a quien los lea, "no importa si son hombres, mujeres o niños", y que se sientan "personas distintas".
- El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha considerado hoy que el español tiene que aspirar a ser la segunda lengua en importancia en internet en lugar del tercer puesto que ocupa en la actualidad.
- El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón, el escritor Antonio Muñoz Molina y la pianista Rosa Torres-Pardo han sido nombrados vocales del Patronato del Instituto Cervantes en representación de las letras y la cultura españolas, y por un periodo de seis años, según ha acordado hoy el Gobierno.
- El director de cine Manuel Gutiérrez Aragón, el escritor Antonio Muñoz Molina y la pianista Rosa Torres-Pardo han sido nombrados vocales del Patronato del Instituto Cervantes en representación de las letras y la cultura españolas, y por un periodo de seis años, según ha acordado hoy el Gobierno.
- El presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara, ha recibido un homenaje de los editores en la entrega de los premios que el Gremio del sector concede anualmente en la Feria Internacional del Libro, Liber 2014.
- Ana Mendoza.
- Ana Mendoza.
- El fotógrafo francés Robert Doisneau, la banda británica Sex Pistols y el personaje de Mafalda serán los protagonistas de las tres exposiciones inéditas en España que acogerá el centro de cultura contemporánea La Térmica, en Málaga, durante el último trimestre.
- "Página Dos"', el programa de libros presentado y dirigido por Óscar López en La 2, estrena mañana su octava temporada con el escritor Javier Marías, que acaba de publicar "Así empieza lo malo", como invitado.
- James Earl Ray, el asesino de Martin Luther King, es el personaje central de la nueva novela de Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013, que saldrá a la venta el próximo 25 de noviembre bajo el título de "Como la sombra que se va".
- James Earl Ray, el asesino de Martin Luther King, es el personaje central de la nueva novela del escritor español Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013, que saldrá a la venta el próximo 25 de noviembre bajo el título de "Como la sombra que se va".
- El poeta Manuel Ruiz Amezcua, quien hoy presenta su libro "Del lado de la vida. Antología poética 1974-2014" en el X Festival de Poesía Agosto Clandestino, ha calificado de "loable y saludable" iniciativas de este tipo en un momento en el que el camino de la cultura está "completamente olvidado".

- Proyecto Gran Simio pretende recoger miles de firmas en todo el mundo para presentarlas ante la ONU y pedir una Declaración Universal de los Derechos de los Grandes Simios.
- Los grandes simios deben ser considerados "personas no humanas" y, en consecuencia, protegerse sus derechos básicos, como la vida, la libertad y la protección efectiva contra la tortura.
- El poeta Manuel Ruiz Amezcua (Jódar, Jaén, 1952), que acaba de publicar en Galaxia Gutenberg la antología, "Del lado de la vida", cree que su poesía ha estado "en la zona de sombra" y, citando a Antonio Muñoz Molina, dice que le han condenado "no a una travesía, sino a una permanencia en el desierto".
- El escritor irlandés John Banville fue galardonado hoy en Oviedo (norte de España) con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 al que optaban veinticuatro candidaturas procedentes de catorce países.
- El escritor irlandés John Banville fue galardonado hoy en Oviedo (norte de España) con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 al que optaban veinticuatro candidaturas procedentes de catorce países.
- El escritor irlandés John Banville ha sido galardonado hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 al que optaban veinticuatro candidaturas procedentes de catorce países.
Página 1 de 9