- Los títulos hipotecarios admitidos a cotización, entre ellos cédulas hipotecarias, en 2014 alcanzaron un volumen de 41.748 millones de euros, un 19,5 % más después de que la banca española volviera a aprovechar como una vía importante de obtener liquidez los instrumentos de refinanciación hipotecaria.
- El saldo vivo del crédito hipotecario en España se redujo un 5,7% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con 720.089 millones de euros, según los datos hechos públicos este jueves por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El saldo vivo del crédito hipotecario en España se redujo un 5,7% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2013, con 720.089 millones de euros, según los datos hechos públicos este jueves por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) prevé una caída del 8 % en el saldo vivo del crédito hipotecario para el cierre del ejercicio 2014, del que aún sólo dispone de datos hasta octubre, inferior al 12 % que se redujo en 2013.
- El saldo vivo del crédito hipotecario concedido por las entidades financieras españolas a los hogares se redujo el 3,90 % en el segundo trimestre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta los 570.777 millones de euros.
- El crédito hipotecario concedido por las entidades financieras españolas cayó el 8,9 % en julio en comparación interanual, lo que redujo el saldo vivo de estos préstamos hasta los 734.398 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El volumen total de títulos hipotecarios admitidos a cotización (cédulas hipotecarias y activos hipotecarios) se redujo un 11 % en los seis primeros meses del año hasta alcanzar los 15.050 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El crédito hipotecario gestionado por las entidades financieras españolas se redujo en junio un 9,2 % en comparación interanual, con lo que la cartera alcanza los 746.958 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El crédito hipotecario gestionado por las entidades financieras españolas se redujo en mayo el 9,4 % en comparación interanual, con lo que la cartera alcanza los 753.973 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) cree que la caída del precio de la vivienda ha hecho más fácil la compra de un inmueble pero, aún así, como muchas familias están endeudadas, prevé que la recuperación del mercado hipotecario se sustente en quienes han resistido mejor la crisis.
- El saldo vivo del crédito hipotecario concedido por las entidades financieras españolas a su clientela se redujo el 11,1 % en el mes de marzo en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta los 751.353 millones de euros.
- El saldo vivo del crédito hipotecario concedido por las entidades financieras españolas a su clientela se redujo el 10,7 % en el mes de febrero en comparación con el mismo periodo de 2013, hasta los 754.717 millones de euros.
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha asegurado hoy que el crédito hipotecario podría empezar a mejorar a lo largo de este 2014 tras varios años de fuertes caídas, debido a que las mejores expectativas sobre la evolución de la economía y a la mayor solidez y estabilidad del sistema financiero.
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún estaban en vigor en España en enero de 2014 (el saldo vivo) se redujeron el 11,7 % en comparación interanual, con lo que la cartera alcanza los 758.993 millones de euros.
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún estaban en vigor en España a cierre de 2013 (el saldo vivo) se redujo el 12 % en comparación interanual, lo que situó esta cartera en 764.072 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Página 1 de 10