- El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla ha instado a las Administraciones públicas a poner en regadío 4.000 hectáreas de tierras de secano situadas en el municipio sevillano de Aznalcóllar.
- La Audiencia de Granada acoge desde este lunes el juicio contra varios ex altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), entre ellos el que fuera presidente de este organismo, Manuel Romero, por posible delito medioambiental en el caso de los supuestos vertidos ilegales de aguas fecales procedentes de la depuradora de la prisión de Albolote (Granada).
- La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, ha insistido este martes en que el Gobierno de España tiene preparadas las partidas necesarias para invertir en el proyecto de recuperación de Los Cañones de Jaén, "partidas que suman unos 792.000 euros y que podrán incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para su ejecución, en el preciso momento en el que quede resuelta la expropiación de parte del terreno que se encuentra pendiente".

- El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado este lunes por extinguido el incendio declarado el pasado 3 de agosto en el Paraje Trujala, en Segura de la Sierra (Jaén).

- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha asegurado que la situación del Parque Natural de Doñana es "buena", aunque ha dejado claro que "no hay que ser triunfalistas porque no hay motivos para serlo".
- Agentes de Medio Ambiente ha recogido unos 400 peces del Guadalbullón en el entorno de Puente Tablas (Jaén) y los han trasladado aguas abajo para evitar su muerte por la falta de agua en el río a su paso por este núcleo residencial situado a las afueras de la capital.
- Un paseo por Los Cañones de río Frío reivindicará este martes la restauración de este paraje natural situado a escasos kilómetros de Jaén, que fue declarado en 2007 de excepcional interés y monumento natural La iniciativa parte de la Asociación de Vecinos del Puente de la Sierra (Puensi), desde la que se ha precisado que el punto de reunión, a las 9,30 horas, es el campo de fútbol de este núcleo de población. Media hora después comenzará la marcha hasta la presa de Los Cañones, en la zona de los merenderos.

- La Plataforma de Afectados por las Inundaciones del Guadalquivir, que representa a vecinos de las parcelaciones del término de la capital cordobesa, ha advertido este viernes del "abandono total" en el que se encuentran las zonas ribereñas del río Guadalquivir, ante "la oleada" de incendios registrada en las últimas fechas.

- El Grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía ha registrado una proposición no de ley (PNL) relativa al impulso de medidas de prevención en la pesca continental para evitar la propagación del mejillón cebra, especie exótica invasora que, desde hace años, prolifera en determinados embalses de Andalucía.
- El subdelegado del Gobierno central en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha destacado este martes que "el compromiso y la sensibilidad del Gobierno para acometer obras de mejora en las comunicaciones en el Valle del Guadalquivir es innegable y no debe ponerse en tela de juicio".
- Las lluvias han ocasionado desbordamiento en los cauces del río Genil y el arroyo de San Fernando, según el alcalde

- La Junta de Andalucía prepara medidas para paliar la erosión en la zona afectada por el incendio declarado el 3 de agosto en el paraje del río Trujala, en Segura de la Sierra (Jaén). Se trata del "mayor problema" que debe intentar atajar desde el momento en que se dé por extinguido un fuego que fue "claramente" intencionado.
- El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP) tramitará en septiembre en la Asamblea autonómica el tercer expediente de modificación del presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2017 con el fin de, entre otras cosas, suplementar en 1,8 millones de euros la partida de gastos asociados a la producción de agua a través de la desalación de agua, que comenzó el ejercicio con un desembolso previsto de 5,9 millones para todo el año.

- La Audiencia de Granada ha fijado para el 18 de septiembre el juicio contra varios ex altos cargos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), entre ellos el que fuera presidente de este organismo, Manuel Romero, por posible delito medioambiental en el caso de los supuestos vertidos ilegales de aguas fecales procedentes de la depuradora de la prisión de Albolote (Granada).
- La vicesecretaria de Infraestructuras del PP de Jaén, María José Lara, ha lamentado "el cinismo" con el que ha vuelto a manifestarse este martes el secretario regional de Medio Ambiente y Sostenibilidad del PSOE-A, Julio Millán, "ya que no es capaz de exigir a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial que se comprometan con el proyecto de recuperación del Paraje de Los Cañones de la capital y, con su actitud, da por bueno que no pongan ni un euro para una intervención emblemática para la capital y los vecinos de la zona residencial de los Puentes y de toda la ciudad".
- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha señalado que el plan de acción establecido ante el estado de prealerta por sequía que vive la cuenca contempla esperar a la próxima primavera, una vez comenzado el nuevo año hidrológico, al objeto de observar cómo se inicia el mismo en materia de lluvias y, llegado el caso y si fuera necesario, valorar la pertinencia de las primeras medidas en este sentido.

- El Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Palma del Río ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la eliminación de una isla de grava cubierta de vegetación que se ha formado en el río Genil bajo la zona del azud, que provoca un estrechamiento del mismo y la consiguiente pérdida de capacidad hidráulica del río en ese punto, "una zona próxima al casco urbano que podría verse afectada en caso de que la próxima temporada de lluvias pueda provocar episodios de inundaciones como los sucedidos en años anteriores".
- EQUO ha defendido que la restauración que se lleve a cabo en el paraje de Los Cañones de Río Frío, en Jaén, "sea compatible con sus valores ambientales", ya que este tipo de entornos "son mucho más que lugares de esparcimiento o recursos turísticos".
- Alrededor de unos 15.000 vecinos de los municipios de la Sierra Sur sevillana Badolatosa, Lora de Estepa, Casariche y La Roda de Andalucía continúan con las restricciones de agua como consecuencia del bajo nivel del acuífero del que se abastecen, aunque se espera que esta situación no se prolongue a septiembre teniendo en cuenta que la situación del citado acuífero va mejorando, aunque poco a poco. Mientras tanto, los municipios abordan la posibilidad de instalación de un pozo auxiliar para potenciar esa disponibilidad de agua.

- La empresa Río Narcea Recursos ha destacado este viernes que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la mina de Aguablanca, situada en Monesterio, supone "un hito para la viabilidad del proyecto minero", apunta apunta que "son necesarios otros" trámites "para la evolución del proyecto y sobre los que se está trabajando en la actualidad".
- La Consejería de Economía e Infraestructuras ha considerado que el contenido de la DIA de Aguablanca "imposibilita" que se reanude "a corto plazo" la actividad en la mina ubicada en Monesterio (Badajoz).

- Hurtado (PSOE) aplaude que la CHG cambie el proyecto inicial, "que hubiera impedido que pasase a ser una carretera de la Diputación"

- El portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, ha urgido este miércoles a las distintas formaciones representadas en la Cámara andaluza a que designen a sus representantes en el grupo de trabajo sobre la financiación autonómica para que éste pueda echar a andar y comenzar su actividad.

- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Antonio Ramón Guinea, ha mandado un mensaje de tranquilidad este miércoles ya que, según ha asegurado, la prealerta por sequía en la cuenca es sólo "un estado de aviso" y ha destacado que los datos sobre lo que ha llovido "no son alarmantes".

- Las obras que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) está desarrollando en la balsa del Cadimo, dentro del término municipal de Jaén, se encuentran ya al 95 por ciento de ejecución y su finalización está prevista para 2018, según se ha informado en la visita que ha realizado el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
Página 1 de 10