
La semana pasada, el Tribunal Supremo confirmó además la legalidad de la autorización previa para el desarrollo de la planta de concentrados de uranio en Retortillo.
La semana pasada, el Tribunal Supremo confirmó además la legalidad de la autorización previa para el desarrollo de la planta de concentrados de uranio en Retortillo.
La orden firmada por la secretaria de Estado Sara Aagesen se publicará la semana próxima en el Boletín Oficial del Estado.
El ministerio tiene que resolver la solicitud de renovación de la autorización previa que el Gobierno de Mariano Rajoy concedió a la multinacional en el año 2015.
El Gobierno de Pedro Sánchez, con mano izquierda, cesiones y paciencia, cerró en marzo de 2019 un acuerdo con las grandes compañías eléctricas para apagar todas las centrales.
El exdirector de Seguridad y una subdirectora del Consejo de Seguridad Nuclear testificaron a favor de la central nuclear a propuesta de la empresa.
Serena ha solicitado el dictamen del Consejo de Estado, que ha abierto expediente y ha efectuado dos requerimientos de información adicional al organismo.
Los servicios jurídicos del Consejo consideraron las ayudas de comedor una prestación social a los empleados y en ningún caso un complemento que engrosaba la masa salarial.
El regulador tiene pendiente elaborar un informe sobre la construcción de la planta de concentrados de mineral radiactivo en Retortillo (Salamanca).
La minera angloaustraliana perderá la totalidad de los 86 millones de euros que ha invertido en Retortillo desde que en 2012 comenzó los trabajos de explotación para este proyecto minero.
El documento presentado por la empresa pública Enresa en marzo está en la primera fase de análisis por el Gobierno y aún debe pasar por el filtro del Consejo de Seguridad Nuclear.
La formación de Pablo Iglesias impulsa una enmienda al proyecto de Ley de Cambio Climático para prohibir la extracción del mineral en Retortillo (Salamanca).
El MInisterio de Transición Ecológica realiza un análisis económico de los planes del grupo minero australiano para determinar si este puede reclamar por lucro cesante en caso de cierre.
El Ministerio de Transición espera un nuevo informe del supervisor nuclear sobre la construcción de la planta de concentrados de uranio para decidir sobre el proyecto.
La compañía británica logra salvar uno de los últimos obstáculos para construir la "instalación radioactiva" con la que explotar su mina de uranio en Salamanca y queda pendiente de Gobierno y CSN.
La multinacional mantiene vivos tres proyectos que implican a cuatro administraciones; el Consejo de Seguridad Nuclear ha renovado la autorización previa, concedida hace cinco años, para evitar un pleito.
El Departamento de Transición Ecológica formaliza las decisiones que conceden la renovación de la autorización de explotación a las centrales nucleares en Cáceres y la Vandellós, en Tarragona.
Los títulos de Berkeley Energia se disparaban más de un 30% en Bolsa impulsados por el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear a su solicitud para la planta de uranio de Retortillo (Salam...
La empresa pública presentó el borrador del VII Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) en marzo pero la tramitación y la aprobación del mismo llevará entre año y medio y dos años.
Página 1 de 3