
La deuda conjunta de empresas y familias alcanza el 143,2% del PIB en este periodo, casi 12 puntos más que un año antes.
La deuda conjunta de empresas y familias alcanza el 143,2% del PIB en este periodo, casi 12 puntos más que un año antes.
El servicio de estudios de la entidad avisa de que la economía se estancó en la recta final del año y rebaja su previsión de crecimiento para 2021 del 6% al 5,5%. 'Filomena' congela el gasto de los madrileños.
La multinacional cubrió además 7.000 puestos adicionales durante la campaña navideña, según ha informado el gigante del comercio electrónico.
No obstante, la entidad financiera ha elevado el potencial de crecimiento del Producto Interior Bruto español para el próximo año hasta el 4,5% frente al 3,7% que estimaba antes para 2022.
La agencia señala que la caída de los ingresos y el aumento de los gastos conllevará un aumento del déficit autonómico en 2021, que será "un reto" reconducir a corto plazo debido a la "incertidumbre".
Desde el banco privado suizo pronostican que la recuperación tardará más de lo inicialmente esperado ante el reciente incremento del número de contagios de la Covid.
Los expertos advierten en sus previsiones del alza de la inflación en la economía española este año y el próximo, un 0,6% y un 0,8%, respectivamente. El pasado año calculan que se situó en negativo, con -0,3%.
La borrasca Filomena sí que tendrá un impacto en el sector asegurador en general en términos de rentabilidad, debido al incremento de la siniestralidad en los ramos de autos, hogar o comunidades.
Las perspectivas negativas de 2021 para la solvencia soberana de la zona del euro reflejan la importante incertidumbre económica y fiscal de la región vinculada al shock del coronavirus, señala la agencia.
El Tesoro Público explica que ha sido posible gracias a que los ingresos fiscales de 2020 se han visto superados por la recaudación.
Así se desprende de la actualización del Modelo MIPred de la Autoridad Fiscal, que va modificando de acuerdo con los nuevos indicadores disponibles.
Los expertos de JP Morgan destacan que varios candidatos están haciendo ya trabajos de preparación para acceder al mercado durante este año.
El Gobierno de Sánchez destaca particularmente los aspectos relacionados con la inversión y el comercio de mercancías, aunque ha lamentado la falta de ambición en el ámbito de los servicios.
En cuanto a la rentabilidad bruta del alquiler, esta desciende ligeramente y se sitúa por encima del 4% en las ciudades de Madrid, Valencia, Zaragoza y Sevilla, y en un 3,8% en Barcelona.
Las iniciativas serán de las CCAA y complementarán el plan de rescate aprobado por el Gobierno la semana pasada, que destinará unos 4.220 millones de euros.
El Gobierno no esperará a que se pongan de acuerdo en Bruselas para empezar a gastar el Fondo de Reconstrucción: planea emitir deuda para impulsar las inversiones previstas desde principios de año.
Estadística apenas revisa tres décimas, hasta el 16,4%, la previsión de crecimiento avanzada en octubre y apuntala la previsión oficial del Gobierno para este año 2020
La mayoría de los países de la Unión Europea (UE) suspendieron o limitaron sus conexiones con los aeropuertos británicos.
Subraya que una eventual retirada ahora de las medidas del 'escudo social' afectaría a la capacidad de pago de sus deudas de los hogares más vulnerables.
Powell advierte de que la incertidumbre persiste para la economía de EEUU y anuncia que el banco central seguirá adquiriendo 120.000 millones en activos cada mes hasta que recuperen el pleno empleo.
La entidad considera que el selectivo "no refleja la situación de la economía española" por el gran peso de la banca y las eléctricas y prevé que alcance los 9.000 puntos el año próximo si no hay tercera ola
Un estudio de la compañía prevé que la suma de la tasa de riesgo de pobreza podría elevarse en 2021 hasta el 27% de la población, lo que supone un aumento de 750.000 personas.
El director corporativo de la aerolínea, Juan Cierco, cuestiona la apatía gubernamental en las medidas de apoyo al sector turístico y le exige una política clara en apoyo de la conectividad aérea.
España fue el país europeo que más creció en PIB y empleo en el tercer trimestre, según los datos de Eurostat. Los datos corresponden a una etapa donde el virus estaba controlado en medio del verano.
El presidente ha expuesto esa cifra durante su visita a Cantabria para presentar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.
Página 1 de 8