- El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ha ordenado a las fiscalías estatales que persigan la condena más dura posible para los acusados de delitos criminales, particularmente de narcotráfico, a través de un memorándum de instrucciones que supondría la reversión de la política judicial, más relajada, impartida por su predecesor bajo la administración Obama, Eric Holder.
- El ex fiscal general Eric Holder ha asegurado este martes que Barack Obama, de quien es amigo personal, está preparado para hacer su primera intervención de carácter político desde que abandonó la Presidencia de Estados Unidos, el pasado 20 de enero.
- El exministro de comunicaciones ruso Mijail Lesin, un millonario y hombre de medios cercano a Vladimir Putin, fue encontrado muerto en un hotel de Washington, confirmó este sábado la policía.
- La Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo sobre la transferencia de datos personales para luchar contra el crimen, "incluido el terrorismo", que permite a ciudadanos de la UE recurrir a la justicia estadounidense en caso de uso inapropiado de informaciones, indicó el martes la Comisión Europea.

- Un individuo de 20 años, Jeffrey Williams,ha sido imputado por undelito de agresiónen primer grado por disparar la semana pasada a dospolicías durante una manifestación en al ciudad de Ferguson.
- El joven ha reconocido su participación en el tiroteo, ha afirmado el fiscal del condado, que asegura no obstante que "no estáclaro si tenía como objetivo a la policía".

- El Fiscal General, Eric Holder, admite sentirse "sorprendido" por la investigación que revela un claro sesgo xenófobo en las actuaciones policiales.
- El pasado agosto, la ciudad registró numerosos incidentes violentos tras la muerte de un joven negro desarmado a manos de un agente.

- La ciudad de Missouri vio en agosto violentas protestas por la muerte de Michael Brown a manos de un policía blanco.
- En los últimos días se han publicado informes que denuncian la discriminación hacia afroamericanos por parte de la policía de la ciudad.

- El informe elaborado por el Departamento de Justicia de EEUU concluye que el agente "no actuó con intención criminal".
- El fiscal general denuncia los "prejuicios raciales" en la Policía e insta a aplicar "acciones correctivas".
- WASHINGTON, 18 (ERUOPA PRESS) El Departamento de Justicia de Estados Unidos se está preparando para demandar a la Policía de Ferguson bajo acusaciones de haber llevado acabo prácticas de discriminación racial, a no ser que se comprometan a hacer cambios en sus tácticas de actuación tras la muerte del joven negro Michael Brown el verano pasado, según ha informado la CNN.
- Nueve presos fueron acusados y pueden enfrentarse a la pena capital por el primer asesinato de un agente federal de EE.UU. en Puerto Rico, el teniente puertorriqueño Osvaldo Albarati, quien murió el 26 de febrero de 2013 en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo, localidad vecina a San Juan.
- La investigación federal del caso Ferguson no ha encontrado pruebas para imputar al agente que mató el verano pasado al joven negro Michael Brown, adelantaron fuentes oficiales a "The New York Times".
- Los investigadores federales no han hallado pruebas que justifiquen imputar a Wilson y por tanto recomendarán que no haya cargos contra él.
- El pasado 24 de noviembre, la decisión de un gran jurado de no imputar al agente llevó a las calles a miles de personas en todo el país y Ferguson revivió los disturbios raciales.
- La investigación federal del caso Ferguson no ha encontrado pruebas para imputar al agente que mató el verano pasado al joven negro Michael Brown, adelantaron fuentes oficiales a "The New York Times".
- La policía de Estados Unidos no podrá incautar dinero, ni automóviles ni cualquier otra propiedad privada a los sospechosos de haber cometido un delito, según una orden firmada hoy por el fiscal general del país, Eric Holder.
- Los fiscales de Estados Unidos no podrán interrogar, arrestar o presentar cargos contra periodistas hasta que no reciban el consentimiento del Departamento de Justicia, según unas indicaciones que dio hoy su titular, Eric Holder.
- El presidente estadounidense, Barack Obama, está siendo criticado hoy por no haber asistido y no haber enviado a altos funcionarios a la marcha del domingo en París en respuesta a los atentados contra el semanario satírico Charlie Hebdo.
- La Casa Blanca dio hoy la razón a quienes criticaron el hecho de que ni el presidente Barack Obama ni ningún otro alto funcionario estadounidense participara en la marcha contra el terrorismo de este domingo en París, al admitir que "debería haber enviado a alguien de más alto perfil".
- El Gobierno de EE.UU. no cuenta con "información creíble" para asegurar si la red terrorista Al Qaeda o el grupo yihadista Estado Islámico (EI) están detrás de los ataques ocurridos en París esta semana contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado judío, señaló hoy el fiscal general, Eric Holder.
- Los ministros de Interior de los países europeos más afectados por el terrorismo yihadista, reunidos hoy en París junto al fiscal general de EEUU, acordaron mejorar su combate común con un refuerzo del control de las fronteras exteriores de la UE, de los viajeros y del contenido difundido en internet.
Página 1 de 10