
Se mantiene la posibilidad de que se pueda tratar de un desastre biológico. Preocupa que estas amenazas no caigan "en las manos equivocadas, un estado o nación hostil, un terrorista o un criminal".
Se mantiene la posibilidad de que se pueda tratar de un desastre biológico. Preocupa que estas amenazas no caigan "en las manos equivocadas, un estado o nación hostil, un terrorista o un criminal".
Se encargará de supervisar las investigaciones penales sobre la retención de información de defensa nacional por parte del expresidente, así como por su posible vinculación con el asalto al Capitolio.
El expresidente del FC Barcelona ha presentado una demanda en la Audiencia Nacional por presuntos delitos de organización criminal, denuncias falsas, falsedad documental y detención ilegal.
Estos programas de acceso especial están tan estrechamente protegidos que solo saben de ellos el presidente o algunos miembros de su Gabinete y deberían estar bajo llave en una instalación secreta.
Las autoridades no han alertado la posible pérdida de información secreta y, entre los aspectos que deben determinarse ahora, está si en algún momento la seguridad nacional de EEUU pudo estar en peligro.
El Gobierno estadounidense había requerido de forma reiterada al expresidente que si se había llevado de la Casa Blanca archivos los entregase, pero su entorno se limitaba a responder con evasivas.
En la casa del expresidente se encontró 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos marcados como confidenciales, 92 como secretos y 25 documentos marcados como "MÁXIMO SECRETO".
Pat Cipollone y Patrick Philbin ya conocían el presunto delito del expresidente estadounidense y trataron de recuperar el material a lo que este se negó repetidamente.
El fiscal Juan Antonio González defiende que su difusión podría "alterar la trayectoria de la investigación, revelar actuaciones presentes o futuras y menoscabar la capacidad de los agentes para obtener pruebas".
El exmandatario estadounidense advierte que "el país está en una posición muy peligrosa, hay una ira tremenda, como no he visto antes, por todas las estafas".
El magnate estadounidense asegura que los servicios de inteligencia se llevaron material confidencial y protegido por las relaciones abogado-cliente en los once lotes que incautaron en el registro de su mansión.
El escritor se encuentra con respiración asistida y heridas muy graves tras ser apuñalado el viernes en el estado de Nueva York 33 años después de ser condenado a muerte por el régimen de Irán.
Por su parte, el inventario muestra que entre la documentación requisada figuran veintiséis cajas, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de "alto secreto" o "confidencial".
La orden de registro y el inventario requisado en la redada del pasado lunes han sido publicados tras la petición del fiscal general de EEUU, Merrick Garland, al juez de levantar el secreto de sumario.
Entre las informaciones recogidas, el diario ha destacado archivos relacionados con el perdón presidencial al excolaborador de Trump Roger Stone y un informe sobre el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La noticia llega después de que el FBI registrase su casa de Florida, en busca de documentos de seguridad nacional que presuntamente, se habría llevado de la Casa Blanca vinculados a armamento nuclear.
La inspección a la casa en Palm Beach buscaba recuperar documentos de seguridad nacional que Trump no entregó a agentes federales durante una reunión en junio en la que el FBI ya se llevó más material.
El expresidente republicano tiene abierta una investigación por posibles delitos cometidos por su empresa al inflar el valor de sus bienes para acceder a créditos mientras los reducía para pagar menos impuestos.
Los agentes federales investigan posibles violaciones de leyes relacionadas con el mal manejo de material clasificado. En contra de lo que denuncia el expresidente, la investigación fue debidamente autorizada.
El expresidente estadounidense ha sido supuestamente acusado de haber sacado de la Casa Blanca documentos clasificados y los expertos discrepan en torno a una posible inhabilitación para su vuelta.
La nueva guía de penalizaciones matiza que se pueden mantener los valores que ya posean e invertir en fondos que cuenten con productos rusos en cartera, solo si no representan la mayor parte de sus activos.
Las autoridades argumentan que el multimillonario Putin sacó un avión Boeing 787 y un Gulfstream del país norteamericano y las envió a Rusia el pasado mes de marzo, tras el estallido de la guerra en Ucrania.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros designó a este empresario como parte de un grupo "que se benefician del Kremlin a través de la corrupción y su actividad maligna en todo el mundo, incluida Crimea".
Anticorrupción explicó sus dudas sobre la autenticidad de los documentos que los comisionistas aportaron al Ayuntamiento de Madrid en la comisión rogatoria emitida a Malasia, que ha concluido sin éxito.
Heather Morgan, columnista de la revista económica Forbes, y su marido, Ilya Lichtenstein, fueron detenidos el pasado martes en Estados Unidos y ambos se enfrentan a una condena de 20 años de prisión.
Página 1 de 10