
Esta operación suma 3.000 empleados a la plantilla y una superficie de ventas de 170.000 metros cuadrados, permitiendo la aceleración del desarrollo de Alcampo en el mercado nacional.
Esta operación suma 3.000 empleados a la plantilla y una superficie de ventas de 170.000 metros cuadrados, permitiendo la aceleración del desarrollo de Alcampo en el mercado nacional.
La compañía de distribución lidera las subidas del mercado continuo y sus títulos alcanzan los 0,016 euros en una señal de apoyo por parte de los inversores a su plan de volver a ser un 'supermercado' de barrio.
La CNMV ha dado a conocer este jueves el resultado que también supone una mejora para la compañía en España dado que su cuota se han incrementado un 5,4%, lo que supone más de cuatro millones de euros.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado que esta operación tendrá un impacto contable negativo de 22,5 millones en la cuenta de resultados del grupo Dia Retail al cierre de 2022.
La orden exige a la compañía desprenderse del 100% "dentro de un período específico y siguiendo un proceso específico", mientras que esta se ha mostrado "decepcionada" por la decisión del Gobierno.
El consejero delegado de la firma en España ha subrayado en un comunicado el "compromiso" de sus equipos y de sus representantes sindicales en "estos últimos tres años tan difíciles para la empresa".
Tras liberarse de espacios que no encajaban en su estrategia, la cadena de supermercados ha rehabilitado el 80% de sus establecimientos en España y llevará a cabo una estrategia similiar en Portugal y Brasil.
En cuanto al número de tiendas, la compañía ha continuado recortando el número de locales, un 4% en lo que va de año, hasta quedarse en las 5.720. En España, el aumento de ventas ha sido del 4,1%.
Un estudio financiado por el Ministerio de Consumo confirma que estos productos son seguros y tienen una carga microbiológica similar a aquellos con una fecha de consumo más amplia, por lo que no hay riesgo.
Una gran multinacional se alía con una plataforma logística social para hacer llegar la cesta de la compra a las regiones más remotas de la geografía nacional.
La cadena de supermercados vende a la competencia el 6% de sus tiendas con el fin de centrarse un modelo de proximidad basado en nuevas aperturas y renovación de establecimientos ya existentes.
Las ventas en España crecieron un 0,3% pese al cierre de tiendas. Este resultado supone un "punto de inflexión clave para el grupo", impulsado por los supermercados que tiene en Argentina y Brasil.
El grupo de alimentación se enfrenta a una crisis reputacional sin precedentes provocada por la inclusión de su dueño, Mijaíl Fridman, en la lista de oligarcas rusos sancionados elaborada por la Unión Europea.
En su avance de resultados la distribuidora alerta de las tensiones inflacionistas en el sector por el alza de las materias primas, energía y carburantes, que se "prevé que se extienda durante gran parte de 2022"
La cadena de supermercados comunica al regulador bursátil una batería de operaciones para "restaurar y reforzar significativamente el patrimonio" de la compañía y alejarla "de la causa legal de disolución".
La compañía de distribución anunció hace una semana el cierre de la operación, que completó al 100% hasta alcanzar su importe máximo, de 1.027,8 millones de euros.
El magistrado Manuel García Castellón, que instruye las macrocausas más mediáticas, ha pedido a la Audiencia Nacional un segundo juez de apoyo con labores de "colaboración, asistencia o asesoramiento".
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha reclamado al juez instructor que remita "con urgencia" toda la documentación relacionada con los recursos de la Fiscalía Anticorrupción y de la familia Pérez Dolset.
La Junta de Accionista ha aprobado la medida, aunque se desconoce si finalmente los accionistas minoritarios, que se habían opuesto por el bajo precio de canje, han dado su visto bueno.
La distribuidora se ha visto afectada por la devaluación del real brasileño (-26%) y del peso argentino (-36%) en el arranque del año y por el 'efecto abastecimiento' previo al inicio del estado de alarma en 2020
De esta cantidad total, 769 millones corresponden a la conversión de deuda en fondos propios y 259 de un tramo de caja para los accionistas minoritarios que deseen acudir a la ampliación.
El avance de su negocio en España entre octubre y diciembre no compensó la caída de las ventas netas en un 5,6% hasta los 1.688 millones de euros tras haber aplicado un tijeretazo del 6,9% en su red de tiendas
La red de supermercados en España ya supera los 24.500 establecimientos y en los últimos años crece a un ritmo de 270 aperturas anuales.
Con el nombramiento de Maia -secretario de Estado de Comercio en su país entre 2015 y 2018- como miembro del consejo la distribuidora pretende "integrar su visión de Brasil en la estrategia del grupo"
La AN ha citado a declarar en calidad de investigados a ocho exconsejeros y antiguos auditores de la compañía en el marco del proceso abierto por las irregularidades contables registradas.
Página 1 de 2